
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.
La creación de Medicina en la Universidad Nacional de Río Negro, está prevista para marzo o abril de 2022 y permitirá proveer al sistema de salud regional de nuevos profesionales.
Regionales06/10/2020La gobernadora, Arabela Carreras, mantuvo una reunión de trabajo por videoconferencia con el rector de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), Juan Carlos Del Bello, en la que se presentó el plan de factibilidad para la creación de la carrera de Medicina en la Sede Andina.
“Hay buena voluntad, trabajo en conjunto y un buen proyecto. Celebramos esta iniciativa, que nos parece fantástica”, destacó la Mandataria, quien garantizó el acompañamiento del Gobierno Provincial.
La futura creación de la carrera está prevista en el Plan de Desarrollo Institucional 2019-2025 de la Universidad. El estudio de factibilidad comenzaría en octubre y se extendería por un par de meses, con la tarea de expertos externos.
“Existe un concepto de trabajo en medicina primaria, un cambio de mirada hacia lo preventivo, que es muy alentador. Coincide con uno de nuestros principales ejes de gestión: atender la salud, en lugar de ocuparnos de la enfermedad”, explicó Carreras.
Remarcó además la importancia de incorporar al sector privado en el análisis previo y recalcó que “la calidad debe ser nuestro norte, la exigencia en la etapa de la carrera nos garantizará el mejor servicio de salud para los sector más desfavorecidos”.
Del Bello indicó que actualmente las únicas tres carreras de Medicina que se dictan en el sur del país, son las de las universidades nacionales del Sur, en Bahía Blanca; del Comahue, en Cipolletti y San Juan Bosco, en Comodoro Rivadavia. “La creación de Medicina en la Universidad Nacional de Río Negro, prevista para marzo o abril de 2022, permitirá proveer al sistema de salud regional de nuevos profesionales”, destacó
De la reunión participaron además el ministro de Salud de Río Negro, Luis Fabián Zgaib, y por la Universidad Nacional de Río Negro estuvieron presentes el coordinador del proyecto, Roberto Kozulj; el vicerrector de la Sede Andina, Diego Aguiar; el secretario de Docencia, Extensión y Vida Estudiantil, Carlos Bezic y la secretaria de Programación y Gestión Estratégica, Claudia Legnini.
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Administración, se encuentra en la etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares, con características propias de cada nivel educativo y destinados a niños y niñas que requieran la asistencia del Estado para poder completar su trayectoria escolar.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en la localidad de Luis Beltrán.
La secretaría de Servicios Públicos de Cipolletti informó el cronograma de recolección de residuos y el horario del cementerio durante el fin de semana largo de Pascuas
El municipio llevó a cabo un nuevo operativo de demolición y limpieza de una propiedad abandonada que era utilizada como aguantadero, sobre calle Alem casi Brentana.
Este sábado llega una nueva edición de la Feria de la Economía Social, con una jornada especial en el marco de las Pascuas
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró la caída
Los de Núñez reciben a Gimnasia y Esgrima de La Plata y buscan sellar su pase a los playoffs del campeonato local.