
Reafirmando el compromiso de potenciar y promover el crecimiento del deporte rionegrino, el Gobierno provincial duplicó el monto de las becas deportivas para 100 atletas, permitiendo mejorar sus condiciones de entrenamiento y competición.
El senador nacional por Río Negro presentó en la Cámara Alta del Congreso un proyecto de comunicación solicitando al Poder Ejecutivo Nacional la regularización de los pagos por Subsidio al Transporte de Pasajeros de la provincia de Río Negro, adeudados durante el segundo cuatrimestre de este año.
Regionales18/09/2020Pidió al Gobierno Nacional que abone los pagos adeudados para garantizar el funcionamiento del transporte público en la provincia. “Necesitamos una real federalización de los recursos y que no queden concentrados solamente en el conurbano bonaerense y la provincia de Buenos Aires”, dijo.
El senador nacional por Juntos Somos Río Negro, Alberto Weretilneck, presentó en la Cámara Alta del Congreso un proyecto de comunicación solicitando al Poder Ejecutivo Nacional la regularización de los pagos por Subsidio al Transporte de Pasajeros de la provincia de Río Negro, adeudados durante el segundo cuatrimestre de este año.
Explicó que en este contexto, con las tarifas congeladas, las empresas no logran compensar los gastos, ni pueden pagar los sueldos. “La pandemia redujo la utilización de los servicios de transporte en un 35%. A esto, se suma la irregularidad en los pagos por parte de Nación”.
"A principios de este año con las tarifas congeladas desde el primer día, los acuerdos entre Nación y Provincia que en 2019 eran anuales, pasaron a ser cuatrimestrales. Los primeros cuatro meses Nación subsidió en fecha, para el segundo cuatrimestre se cortaron los pagos, y a la fecha todavía se adeuda el subsidio nacional de julio y agosto", indicó.
Destacó que la Provincia cumple “en tiempo y forma” con los pagos correspondientes, los 20 de cada mes, y que además durante tres meses el Estado rionegrino abonó un refuerzo del 100% a todas las líneas urbanas y provinciales, para evitar posibles despidos de personal.
"La situación económica de las empresas de transporte de pasajeros en Río Negro es muy preocupante. La realidad es que hoy, con una tarifa regulada y congelada, es muy difícil poder afrontar todos los requerimientos económicos. Es de vital importancia una respuesta a esta situación para un sector que brinda un servicio tan esencial", finalizó.
Reafirmando el compromiso de potenciar y promover el crecimiento del deporte rionegrino, el Gobierno provincial duplicó el monto de las becas deportivas para 100 atletas, permitiendo mejorar sus condiciones de entrenamiento y competición.
El próximo fin de semana largo de Semana Santa, Viedma se posiciona como uno de los destinos ideales para disfrutar en la provincia, con una propuesta variada que incluye actividades para todos los gustos entre las que se destaca una interesante alternativa de Turismo Religioso que invita a descubrir uno de los rasgos más identitarios de la ciudad.
La Justicia la declaró inconstitucional pero hay un proyecto para reemplazarla por una nueva "contribución" .
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
Con oxígeno y en silla de ruedas, el Papa Francisco reapareció por sorpresa. "Comparto la experiencia de la enfermedad", escribió.
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.