
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
El consumo durante agosto mostró una caída del 6,7%, incrementándose aún más la retracción del mes anterior, estimó la consultora Focus Market en un análisis de todo el país.
Nacionales14/09/2020De acuerdo al trabajo que se realiza cada mes vía Scanntech, lector de código en 670 puntos de venta de todo el país, el consumo muestra una continuidad en la retracción que fue del 5,2% en julio y 4,1% en agosto, lo que se contrapuso con los incrementos de los primeros meses de aislamiento social.
El informe destacó que persiste la caída en cantidad de transacciones, que evidencian la menor visita al autoservicio manteniéndose en niveles del 30,7%.
En tanto que se mantuvo estable la facturación promedio semanal de los autoservicios durante agosto, igualando los niveles de las semanas previas al inicio del aislamiento obligatorio
Durante las cuatro semanas de agosto el valor del ticket y la cantidad de unidades se mostraron estables, con $457 de gasto promedio y un carro de compras de 5,8 unidades en la última semana
En el área metropolitana la caída quiebra la tendencia de variaciones más favorables frente al comportamiento del consumo en el interior del país, y en agosto cayó un 8,7%, mientras que el resto del país se retrajo un 5,9%
El trabajo también señaló que el alza de precios en el último mes fue del 3,6% intermensual. Esto deja con una inflación acumulada del 19,1%, tal como la consultora había informado durante la semana.
En la variación de precios, golosinas y bebidas con alcohol son los rubros que mayor corrección de precios registraron en el último mes
Crecen categorías Indulgentes como helados, dulce de leche además de otras harinas como mandioca, almidón de maíz mientras retroceden algunas de las básicas en alimentos: arroz, azúcar, harina de maíz y salsas de tomate.
En bebidas persiste con una mejor tendencia de gin, aperitivos, cervezas de hasta 500, aguas y jugos en polvo mientras en limpieza y cuidado personal siguen dinamizando las categorías vinculadas a los cuidados por el coronavirus.
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
El precio mayorista de verduras subió 43% en marzo. El tomate y la lechuga lideran los aumentos. El segmento impacta 0,54% en el IPC general, según CEPA.
El Merval cayó 3,9% y los bonos hasta 5% por la guerra de aranceles; el dólar blue saltó $35 y el riesgo país subió a 960 puntos por mayor tensión externa.
En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.
En el marco de la investigación preliminar iniciada por el Ministerio Público Fiscal a raíz de un robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti, en la mañana de este lunes se detuvo en General Roca a un hombre a quien se lo acusará por su presunta participación en el mismo.
Estudiantes de 6to año del CET 13 de Choele Choel, con especialidad en Tecnología de los Alimentos, comenzaron sus prácticas profesionales con el proceso de deshidratado de ciruelas, manzanas y tomates, sumando conocimientos acerca del proceso de elaboración de dichos productos.
El encuentro se desarrollará en el estadio Monumental desde las 21.30, contará con el arbitraje del brasileño Raphael Claus y, será televisado en directo por las señales Fox Sports y Telefe.
La noticia fue comunicada a través de las redes sociales por su madre, Patricia Ribera, y su hermana, Nadia Vergara, quienes expresaron su profundo dolor y agradecieron el apoyo recibido durante la búsqueda.