
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El Hospital de Allen "Dr. Ernesto Accame" sumó este miércoles más camas para reforzar la contingencia por COVID-19. Dos son de Terapia Intensiva y están a punto de quedar operativas. El resto servirán para la internación de pacientes leves y moderados.
Regionales04/09/2020La jefa de zona sanitaria, Ana Senesi, junto a la subsecretaria de Cuidado Integral de la Salud, Silvia Neirot, dejaron habilitadas una decena de camas que se instalaron en el edificio del viejo hospital de Allen, sector que se reacondicionó para que vuelva a entrar en funcionamiento.
“Quedaron habilitadas 10 camas de cuidados mínimos y moderados en lo que era antes el hospital viejo de Allen. Se incorporó personal de enfermería, médicos y desde ahora ya están disponibles estas 10 camas. Esto servirá para darle más funcionamiento al hospital nuevo, a la parte de Clínica y así contar con más camas con oxígeno central y aire comprimido. Liberando además alguna cama, para poder incorporar dos camas más de Terapia Intensiva que ya están aquí en Allen los respiradores, los monitores y el recurso humano”, explicó Neirot.
El martes pasado se incorporaron en Allen nueve enfermeros y en las próximas horas se sumarán tres más. También se contrató a tres médicos cardiólogos para el servicio de UTI, un kinesiólogo especialista en cuidados intensivos y otro médico que cumplirá funciones en el área de cuidados mínimos que quedó habilitada.
Con la incorporación de las nuevas camas de UTI, el hospital de Allen quedará con un total de ocho camas de Terapia Intensiva. “Este hospital, su estructura edilicia y su recurso humano, son fundamentales y han sabido ponerse a la altura de las circunstancias. Ha recibido pacientes de todas partes y día a día, ante distintas situaciones problemáticas que se generan y se van a seguir generando, da respuestas sobre todo con un gran compromiso humano”, agregó Neirot.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El Gobernador Alberto Weretilneck participó de la inauguración oficial de la Arminera en La Rural de Buenos Aires, y encabezó la apertura del stand institucional de Río Negro, reafirmando el rumbo productivo de la provincia con eje en el desarrollo de nuevos proyectos mineros.
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.