
El Gobierno le pidió a la Justicia de Estados Unidos suspender el fallo por la expropiación de YPF
Nacionales02/07/2025La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Según los datos del Boletín Epidemiológico que publica el Ministerio de Salud, la media de edad de los casos confirmados es de 37 años.
Nacionales26/08/2020El promedio de edad de los casos confirmados de coronavirus a nivel nacional es de 37 años, el grupo etario está entre los 30 y 39 años y se distribuye casi en partes iguales entre hombres y mujeres, según el Boletín Epidemiológico publicado por el Ministerio de Salud.
“La media de edad de los casos confirmados es de 37 años. El grupo etario entre 30 a 39 años registró la mayor cantidad de casos confirmados (36.058) y la tasa específica por edad más elevada (556,2 casos por cada 100.000 habitantes)”, se detalló en el último Boletín Integrado de Vigilancia emitido por la cartera sanitaria nacional.
Respecto al grupo de mayores de 80 años, “si bien registra sólo 6.565 casos, presenta la segunda tasa más elevada (526,7 casos cada 100.000 habitantes)”, según los datos considerados que incluye la información epidemiológica hasta la semana 30 del año.
En cuanto a la distribución por sexo, los casos confirmados hasta esa misma semana, se distribuyen casi homogéneamente: “el 50,7% (80.006) pertenece al sexo masculino y el 49,3% (77.736) al sexo femenino” se especificó en el boletín.
Este mismo dato varía en los grupos de edad más avanzada y se observa que en el grupo de 80 años y más, crece la proporción de infectados del sexo femenino.
Comparando con la distribución poblacional argentina, se observa que en los grupos etarios de 20 a 59 años “la proporción de casos confirmados es mayor a la proporción que representan de la población, al igual que en mayores de 80 años en ambos sexos, y una proporción menor de casos a la proporción de la población en los grupos de 0 a 19 años”, concluyó la publicación emitida por el Ministerio de Salud esta semana.
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
La suma es por el daño estimado por la maniobra sistemática de corrupción en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz. Aclararon que debe actualizarse.
La recaudación fiscal de junio creció 2,4% en términos reales. El resultado fue impulsado por la liquidación de exportaciones del agro y el pago de Ganancias.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
En simultáneo con el resto del país, 60 residentes médicos y enfermeros comenzaron a rendir el examen único a las 9, el cual se extendió hasta las 13, en la sede de la Facultad de Ciencias Médicas, ubicada en Los Arrayanes y Avenida Toschi de Cipolletti.