
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
A partir del diálogo mantenido hoy entre la Gobernadora Arabela Carreras y los Intendentes e Intendentas del Departamento de General Roca y representantes de la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro, se dispuso flexibilizar algunas restricciones a la actividad comercial en la región.
Regionales24/08/2020El Ministerio de Salud habilitó el comercio esencial y no esencial en todo el Departamento de General Roca entre las 9 y 19 de lunes a viernes, con un máximo de ocho horas diarias (a definir por los Municipios). En tanto, desde las 19 y las 22 regirá la modalidad Delivery y take away en bares, restaurantes y confiterías, tal cual ya estaba dispuesto en la Resolución del Ministerio de Salud dada a conocer el domingo. En tanto, los sábados los comercios esenciales y no esenciales podrán abrir de 9 a 14.
Por otra parte, las actividades recreativas individuales y al aire libre podrán realizarse sólo los días viernes, sábados y domingos hasta las 19. Estas medidas regirán desde las 00.00 del 25 de agosto hasta las 24 del 1 de septiembre.
No obstante, fuera de estas actividades y horarios se mantendrán las restricciones de circulación en las ciudades, con el objetivo de bajar el nivel de contagio de COVID-19.
La ronda de diálogo encabezada por la Gobernadora Carreras con autoridades municipales y empresariales generó la posibilidad de elaborar una medida intermedia entre las actuales normas de funcionamiento y las restricciones totales que significan la vuelta a Fase 1.
Por otra parte, la Gobernadora confirmó un aporte de 70 millones de pesos con destino a los comercios más desfavorecidos por las medidas sanitarias del Departamento de General Roca, el cual será distribuido por el índice de coparticipación a cada ciudad.
Esta tarde, por videoconferencia, la Mandataria dialogó con referentes de la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro (FEERN) y de cámaras locales de diversos municipios para escuchar sus planteos. Durante la mañana, ya había tenido una reunión similar con Intendentes e Intendentas del Alto Valle con el mismo objetivo.
El próximo sábado 29 se desarrollará un nuevo encuentro para evaluar la situación y analizar las medidas a implementar hacia adelante.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.