
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes
Así lo afirma la Cámara de Empresas de Servicios Inmobiliarios (CAMESI) que consultó a más de 3200 operadores inmobliarios de todo el país.
Nacionales14/07/2020Más del 70% de los operadores inmobiliarios aseguran que los valores de las propiedades para la venta bajaron entre un 10% y un 20% en el marco de la pandemia y que el dólar blue es la cotización de la divisa que mayoritariamente acuerdan las partes como referencia para las operaciones.
Así se desprende un relevamiento del Observatorio de la Cámara de Empresas de Servicios Inmobiliarios (CAMESI).
El informe, que relevó a más de 3.200 operadores inmobiliarios de todo el país, permitió determinar que un 73% de los operadores afirma que los precios cayeron entre 10% y 20%, un 20% sostiene que la baja fue entre 30% y 40% y un 7% sostiene que no hubo baja.
Sobre cuál es el valor de referencia del dólar que acuerdan las partes al momento de concretar una venta, un 67% señaló que utiliza como referencia el dólar blue; un 14% afirmó que usa un promedio entre el blue y la cotización oficial; un 8% el dólar oficial; un 6% el dólar oficial más el impuesto País y un 5% una cotización promedio entre el dólar oficial más impuesto País y el blue.
Al respecto, el presidente de CAMESI, Alejandro Ginevra, señaló que “si bien la caída de la actividad es drástica, en los valores de las propiedades la realidad indica que esa baja del valor de los inmuebles no supera el 20% y que el blue es la cotización del dólar más usada por las partes en una compraventa”.
El corredor y desarrollador dijo que “en el marco de esta crisis, una caída del orden del 10 al 20 por ciento no es significativa, lo que demuestra que el mercado inmobiliario es sólido, incluso en situaciones extremas como las que estamos viviendo”.
“Por lo que venimos viendo durante las últimas semanas, y en el marco de las pocas operaciones que se registran, el dólar blue es el valor elegido mayoritariamente entre las partes. Como siempre ocurre en la dinámica del rubro inmobiliario, el propio mercado fija sus propios valores de referencia, a través de acuerdos entre el comprador y el vendedor”, concluyó.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
Se espera una demanda récord que supere los 100 millones de metros cúbicos diarios
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.