
Es el primer indicador de precios tras la salida de las restricciones y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.
Bailarines, músicos, artistas y trabajadores del Teatro Colón se encuentran colaborando como voluntarios para asistir a las personas que están aisladas en los hoteles dispuestos por el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Nacionales12/07/2020Bailarines, músicos, artistas y trabajadores del Teatro Colón se sumaron como voluntarios para asistir a la personas contagiadas de coronavirus Covid-19 que deben cumplir la cuarentena en los hoteles dispuestos por el gobierno porteño.
Las bailarinas Paula Cassano y Ayelén Sánchez; el bailarín Gerardo Wyss; la violinista Alma Quiroga; el valetto Rubén Lávaque y el director ejecutivo del Teatro Colón, Martín Boschet; son parte de los voluntarios que gestionan la recepción y egreso de los pacientes aislados en el Hotel Presidente, cercano al teatro.
Todo el plantel estable del Teatro Colón reparte sus jornadas para cubrir las necesidades del hotel las 24 horas, y de acuerdo al movimiento de la jornada algunos eligen dormir en el hotel; en los tiempos de descanso también aprovechan para ensayar.
Paula Cassano, una de las bailarinas, contó que “al principio fue difícil, y seguimos haciendo clases obviamente en los espacios que tenemos; yo por ejemplo acá en la habitación del hotel tengo un mini espacio, no es lo mismo pero bueno tratamos de mantenernos activas y también para no olvidarnos que somos bailarinas”.
Es el primer indicador de precios tras la salida de las restricciones y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.
Leve recuperación impulsada por la mejora en el ingreso disponible
La canasta básica total subió 0,9% en abril. La alimentaria aumentó 1,3% en el cuarto mes del año.
Este martes 13 de mayo, se llevó a cabo un nuevo operativo de demolición y limpieza de un aguantadero ubicado sobre calles Pastor Bowdler y Brasil.
Esperan una baja de precios de entre el 8% y el 20% en el corto plazo
Por otro lado, lograron ubicarse por encima de la interanual.
Con el anuncio del Gobierno, los costos tecnológicos quedarían reducidos.
El Gobernador Alberto Weretilneck y la Secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini, lanzaron este martes en Bariloche el Plan Calor Gas 2025, que comenzará el 2 de junio y distribuirá garrafas gratuitas a 7.975 familias en las zonas más frías de la provincia, reafirmando el compromiso del Gobierno de brindar igualdad de condiciones para todos los habitantes de Río Negro.