
El mayor general Mikhail Gudkov es ahora honrado como un "héroe" de su país.
El país asiátivo afirmó que realizó por primera vez una prueba exitosa de un cohete capaz de llegar a EEUU. Rusia negó la información y dijo que se trató de uno de alcance medio.
Internacionales04/07/2017Corea del Norte anunció este martes a través de su televisión estatal que lanzó por primera vez con éxito un misil balístico intercontinental (ICBM), en lo que supondría un enorme avance en el programa armamentístico del régimen de Kim Jong-un.
El Ejército norcoreano disparó el proyectil en torno a las 9.40 hora surcoreana (21.40 del lunes hora de Argentina), desde la base aérea de Panghyon, en la provincia de Pyongan del Norte, revelaron las autoridades de Seúl y Tokio.
Horas después, el anuncio leído en la cadena KCTV por la locutora encargada de dar las noticias más importantes para el régimen, Ri Chun-hee, indicó que se trata de un ICBM bautizado Hwasong-14 que alcanzó una altura máxima de 2.802 kilómetros y recorrió 933 kilómetros en 39 minutos.
"La República Popular Democrática de Corea (nombre oficial del país) se ha convertido en un imponente poder nuclear con el más poderoso de los ICBM capaz de golpear cualquier parte del mundo", dijo la presentadora.
De ser cierto, el ensayo supondría un importante avance para el programa armamentístico norcoreano que, como recordó a principios de año el líder Kim Jong-un, pretende desarrollar misiles ICBM (proyectiles que pueden recorrer más de 5.500 kilómetros) capaces de equipar bombas nucleares.
El cohete balístico disparado por Corea del Norte se corresponde a un misil de alcance medio, y no intercontinental, declaró por su parte el Ministerio de Defensa ruso.
"Los parámetros de vuelo se corresponden con las características de un cohete balístico de alcance medio", afirma un comunicado de esa cartera.
"El cohete se elevó a una altura de 535 kilómetros, recorrió cerca de 510 kilómetros y cayó en la parte central de mar del Japón", añadió el texto.
Tèlam
El mayor general Mikhail Gudkov es ahora honrado como un "héroe" de su país.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.
De esas víctimas, 37 se encontraban próximas a centros de distribución de alimentos.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes