![lula da silva](/download/multimedia.normal.83f34564e24ce416.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Lo confirmó el canciller Mauro Vieira. El año pasado la misma ciudad albergó el G20.
El país asiátivo afirmó que realizó por primera vez una prueba exitosa de un cohete capaz de llegar a EEUU. Rusia negó la información y dijo que se trató de uno de alcance medio.
InternacionalesCorea del Norte anunció este martes a través de su televisión estatal que lanzó por primera vez con éxito un misil balístico intercontinental (ICBM), en lo que supondría un enorme avance en el programa armamentístico del régimen de Kim Jong-un.
El Ejército norcoreano disparó el proyectil en torno a las 9.40 hora surcoreana (21.40 del lunes hora de Argentina), desde la base aérea de Panghyon, en la provincia de Pyongan del Norte, revelaron las autoridades de Seúl y Tokio.
Horas después, el anuncio leído en la cadena KCTV por la locutora encargada de dar las noticias más importantes para el régimen, Ri Chun-hee, indicó que se trata de un ICBM bautizado Hwasong-14 que alcanzó una altura máxima de 2.802 kilómetros y recorrió 933 kilómetros en 39 minutos.
"La República Popular Democrática de Corea (nombre oficial del país) se ha convertido en un imponente poder nuclear con el más poderoso de los ICBM capaz de golpear cualquier parte del mundo", dijo la presentadora.
De ser cierto, el ensayo supondría un importante avance para el programa armamentístico norcoreano que, como recordó a principios de año el líder Kim Jong-un, pretende desarrollar misiles ICBM (proyectiles que pueden recorrer más de 5.500 kilómetros) capaces de equipar bombas nucleares.
El cohete balístico disparado por Corea del Norte se corresponde a un misil de alcance medio, y no intercontinental, declaró por su parte el Ministerio de Defensa ruso.
"Los parámetros de vuelo se corresponden con las características de un cohete balístico de alcance medio", afirma un comunicado de esa cartera.
"El cohete se elevó a una altura de 535 kilómetros, recorrió cerca de 510 kilómetros y cayó en la parte central de mar del Japón", añadió el texto.
Tèlam
Lo confirmó el canciller Mauro Vieira. El año pasado la misma ciudad albergó el G20.
La situación se generó hace ya 83 días
Pasó casi 500 días en cautiverio.
El crecimiento de la industria hidrocarburífera en Vaca Muerta alcanzó niveles históricos. En enero de 2025, se realizaron 1.761 etapas de fractura, superando el récord anterior de 1.703 alcanzado en junio de 2024.
Solo es superada por Chile y Australia. Las oportunidades que se abren para provincias como Salta, Catamarca, Jujuy y San Juan.
Este domingo la calle Roca, desde Miguel Muñoz hasta Belgrano, se convertirá una vez más en peatonal, para que los vecinos y vecinas puedan disfrutar de diversas propuestas culturales.
El cupo de inscripción para participar este año se amplió a 15.000, para que más personas se sumen a la Corrida y puedan acceder también a la tan esperada remera.
El encuentro se llevará a cabo las 21:30 hs. en el estadio José Antonio Anzoátegui, situado en la ciudad de Puerto La Cruz. Será transmitido en la señal deportiva DSports.