
El municipio intensifica los controles bromatológicos y de calidad alimentaria en comercios de la ciudad en el marco de la Pascua.
Se trata de 13 carteles de señalética vial para organizar y distribuir el estacionamiento interno del Hospital Dr. Pedro Moguillansky.
Locales02/07/2020La dirección de Tránsito Municipal entregó este miércoles al Hospital de nuestra ciudad, Dr. Pedro Moguillansky, 13 carteles de señalética vial para organizar y distribuir el estacionamiento interno del Hospital y para que los ciudadanos se orienten y circulen respetando los lugares sobre todo el acceso de ingreso y egreso de las ambulancias.
La Directora de Tránsito Silvia García destacó que fue un compromiso impulsado por el intendente Claudio Di Tella para poder desde la secretaria de Fiscalización y en este caso de la Dirección de Tránsito, aportar a nuestro hospital local.
La entrega se realizó en manos de la Directora de Tránsito Silvia García, el Jefe de señalización gráfica Eduardo Pérez Chávez y el coordinador operativo de la dirección de Tránsito Daniel Solis y fue recibida por la Directora del hospital Claudia Muñoz.
Al respecto la Directora del Hospital comentó que este aporte de carteles es muy necesario y permitirá mejorar la circulación dentro de la institución.
El municipio intensifica los controles bromatológicos y de calidad alimentaria en comercios de la ciudad en el marco de la Pascua.
El Ministro de Salud de Río Negro, Demetrio Thalasselis, mantuvo un encuentro en Cipolletti, con los equipos directivos de los 36 hospitales provinciales, el SIARME, autoridades de la Función Pública y el IPROSS, para trabajar en la mejora del sistema de salud en la provincia.
Se desarrollarán diferentes encuentros deportivos en la ciudad, judo, fútbol infantil, mini básquet y mini handball serán los deportes protagonistas.
Estados Unidos, México y Canadá compartirán la organización del primer Mundial con 48 selecciones.
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Por un pedido de vecinos se realizó la colocación de un reductor de velocidad sobre calle Maestro Espinosa a la altura de Puente Madera.
La Línea 102 es un servicio esencial para la protección de los derechos de la infancia, especialmente en situaciones de vulneración o amenaza a los mismos. Este servicio ofrece ayuda y protección especializada las 24 horas, los 365 días del año.
A partir del 29 de abril comenzarán los cursos de capacitación de la lengua extranjera inglés para estudiantes de los últimos años de las ESRN, Escuelas Técnicas y para docentes de Río Negro.