
El programa municipal es un servicio gratuito que está destinado para que los vecinos y vecinas puedan deshacerse de aquellos elementos innecesarios que se encuentren en sus viviendas y/o patios.
Autoridades municipales y provinciales recorrieron la Planta de Tratamiento de líquidos Cloacales de Cipolletti, para coordinar los trabajos conjuntos y controlar los ingresos a la planta.
Locales19/06/2020En la recorrida estuvieron presentes junto a Natalia Agüero directora municipal de Medio Ambiente, Claudio Celiz Gerente Gral. de Aguas Rionegrinas y Luis Flores jefe de servicio del mismo organismo provincial.
La Directora Municipal comentó que “la visita de hoy fue controlar desde la parte de medio ambiente todo los pasivos ambientales que hay en la ciudad y poder controlar los residuos cloacales tanto de la ciudad como de las empresas terciarizadas.”
Por su parte, Luis Flores jefe de Servicios de Aguas Rionegrinas explicó que: “La planta actualmente trabaja con una laguna donde se tratan los líquidos que ingresan para que salgan totalmente limpios sin contaminar el medio ambiente. Ahora hay una empresa trabajando en la creación de cuatro lagunas y hay una proyección hacia futuro para que sean ocho o doce. El 90% de los líquidos en Cipolletti terminan todos en esta planta, solo un porcentaje menor está yendo al Rio. Con la creación de esta laguna nueva y el Plan Director de Cloacas que está desarrollando la Provincia solucionaríamos el problema de manera definitiva”.
Por último Agüero agregó: “La idea es mejorar y trabajar en conjunto para poder hacer un seguimiento y tener el control de los camiones atmosféricos que vienen de otras ciudades, y de empresas privadas realizando un control más estricto junto con las habilitaciones de Medio Ambiente de Provincia y de Aguas Rionegrinas”.
El programa municipal es un servicio gratuito que está destinado para que los vecinos y vecinas puedan deshacerse de aquellos elementos innecesarios que se encuentren en sus viviendas y/o patios.
En el marco del Día Mundial y el Día Nacional del Agua 2025, el municipio en conjunto con el DPA, ARSA, y la AIC, llevaron a cabo una actividad de sensibilización y concientización ambiental en la Plaza San Martín destinada a los vecinos y vecinas en general y a los alumnos de 5to.y 7to. grado del Colegio Pablo Besson.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan este sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El Vaticano sugirió que el domingo podría dejarse ver para el Ángelus.