
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Ambos mandatarios analizarán la situación epidemiológica actual y avanzarán en temas vinculados a la economía, el comercio y el avance de las obras.
Regionales09/06/2020La gobernadora, Arabela Carreras, confirmó que el próximo jueves se recibida por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, en la Quinta de Olivos. El anuncio fue efectuado anoche en un mensaje a la comunidad emitido en vivo desde el Salón Gris de la Casa de Gobierno, que contó también con la participación del ministro de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler.
En este marco, también se anunció la presencia en Río Negro del equipo de Epidemiología de la Nación, que estará entre miércoles y jueves recorriendo el Alto Valle para conocer y analizar en terreno la situación actual.
“El Presidente ha tenido la gentileza de recibirme, en representación de todos los rionegrinos y rionegrinas”, resaltó la Mandataria, quien destacó que se tratará “una agenda de trabajo que en buen medida ya se viene desarrollando”.
“Le vamos a contar al Presidente cómo va nuestra economía y cuáles son los sectores que más han sufrido esta situación de aislamiento. Tenemos una economía muy vinculada al turismo y vamos a plantear algunas inquietudes en torno a esto”, explicó.
También adelantó que volverá a plantear la necesidad de darle continuidad a la emergencia frutícola y presentará una carpeta con proyectos de obras, que incluye más de 1.800 viviendas. “Voy a contarle que las Rutas Nacionales 22 y 23 requieren la continuidad de las obras y vamos a pedir que pongan en presupuesto la refacción de la Ruta 151, que transita la riqueza del petróleo y está en muy mal estado”, agregó.
Además anticipó que agradecerá por la decisión de definir un barril criollo de petróleo y avanzará “en temas de pesca, minería y la situación de cada una de las actividades productivas y las necesidades del comercio”.
Durante el mensaje, se brindaron detalles de las últimas medidas dispuestas en la provincia respecto a los cambios de fase en las distintas regiones y se detallaron las actividades económicas, industriales, comerciales y de servicios para las localidades comprendidas en el nuevo esquema de Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO).
Asimismo, la Gobernadora ofreció detalles de las teleconferencias que mantuvo con la secretaria nacional de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti y el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
Este lunes 19 de mayo, Fernández Oro será testigo de un momento histórico con la inauguración del nuevo hospital “Dr. Carlos Rais”, un moderno establecimiento de salud que quedará al servicio de la comunidad, y brindará atención médica de alta calidad y accesibilidad a los habitantes de la región.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.