
El Plan de Transformación Digital llevado a cabo por el Ministerio de Modernización de la Provincia propone fortalecer la eficiencia del Estado, optimizando los procesos administrativos y orientando la gestión a las y los ciudadanos.
La provincia de Río Negro se adhirió hoy al convenio marco del plan nacional de obras, vivienda e infraestructura de emergencia "Argentina Construye", que, entre otros puntos, dispone líneas de créditos para la construcción y refacción de viviendas.
Regionales05/06/2020La gobernadora Arabela Carreras, en comunicación con la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, acordó suscribir al plan de contingencia presentado, el cual inyectará 28.000 millones de pesos a todo el territorio nacional y generará miles de puestos de trabajo.
Entre los distintos ejes del programa “Argentina Construye”, se proponen líneas para la construcción de viviendas, refacción de unidades habitacionales, subsidios para la compra de materiales, fabricación de núcleos sanitarios, dotación de equipamiento comunitario para atender la emergencia y generación de lotes urbanos con servicios disponibles para construcción de viviendas, como también líneas para la conexión a redes formales de cloacas y gas.
Al respecto, la Mandataria destacó la importancia de estos lineamientos que traerán respuesta a la necesidad de vivienda de muchas familias, brindarán de espacios adecuados para enfrentar la emergencia sanitaria, y brindará la oportunidad “a tantos vecinos, por ejemplo, de la Región Sur, que podrán mediante esta propuesta conectarse en un menor tiempo al gasoducto que se está construyendo”.
Por otro lado, la Ministra Bielsa presentó a Carreras el programa “Argentina Construye Solidaria”. Se trata de un Plan Federal de Inversión Pública que posibilitará que distintas instituciones de la comunidad (Ong’s, fundaciones, cooperativas, mutuales, etc.), se inscriban a través de la web y puedan obtener una tarjeta para la compra de materiales destinados a la refacción de los espacios físicos.
En la ocasión, la Gobernadora junto al ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri y la interventora del IPPV, Inés Pérez Raventos, detallaron los protocolos que se llevan adelante en la obra pública provincial en el marco de la pandemia, cuidando de todos los trabajadores y sus familias.
El Plan de Transformación Digital llevado a cabo por el Ministerio de Modernización de la Provincia propone fortalecer la eficiencia del Estado, optimizando los procesos administrativos y orientando la gestión a las y los ciudadanos.
Ya están abiertas las inscripciones para participar del Congreso "Consumos Problemáticos y Ámbito Laboral: Estrategias para construir entornos laborales saludables y seguros", que se realizará el 4 de junio en el Complejo Cultural Cipolletti.
En el marco del nuevo juicio por jurados que se desarrolla desde este lunes en la ciudad de Cipolletti, cuatro agentes policiales son juzgados por su participación en la muerte de Jorge Gatica, quien falleció estando demorado en la Comisaría 45
Un informe de BCR reflejó que el agro es responsable de la porción mayoritaria de las divisas netas.
El sector consolidó el proceso de recuperación. La salida del cepo cambiario empujó las operaciones.
Según la Organización Mundial de la Salud, más del 75% de las personas afectadas en los países de ingreso bajo y mediano no reciben tratamiento alguno.
El Presidente del Centro de Estudiantes del CET 3 de General Roca se desdijo de sus acusaciones públicas sobre los alimentos que se brindan en esa escuela, quedando demostrado así que todas las acusaciones fueron infundadas o parte de una campaña de difamación contra el Gobierno de la Provincia.
Este 22 de mayo, la Legislatura de Río Negro tratará, entre otros proyectos, la Ley de Reiterancia, iniciativa que suma una herramienta clave para frenar el delito reiterado y que permitirá a los fiscales pedir prisión preventiva para quienes acumulen múltiples causas penales activas.