
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos iniciará mañana viernes el Ciclo de Asesoramiento en Vivo, destinado a todos los docentes y estudiantes de los IFDC de la provincia.
Regionales04/06/2020La actividad virtual es organizada por la Dirección de Educación Superior y será emitida a través del canal oficial de la cartera educativa en YouTube (youtube.com/user/CanalMinEduRN).
Se trata de diferentes charlas con especialistas, donde se abordarán temáticas específicas de la formación docente.“El lazo, la trama de la Formación”, a cargo de las especialistas Beatriz Greco y Gabriela Levaggi, será el título del primer encuentro con el que se abrirá este ciclo.
“Es un gusto para nosotros contar con la participación de dos profesionales como Beatriz Greco y Gabriela Levaggi en este ciclo que estamos por iniciar. Con ambas especialistas mantenemos un vínculo muy estrecho desde la Dirección, ya que a lo largo de estos años han participado de diversas propuestas que hemos llevado adelante. Es un placer volver a contar con su participación en esta instancia que estamos abriendo para plantear otras formas de encuentro con docentes y estudiantes de los IFDC en este contexto”, destacó la directora de Educación Superior, Marisa Hernández.
El encuentro se estructurará en tres grandes ejes. “Por un lado, abordaremos la trama propia de los Institutos de Formación Docente desde dos aristas para el análisis. Una que se vincula a la propia trama institucional pero que, de manera inexorable, se articula con una segunda trama, que es la escolar, pensando en el futuro docente, que implica dos temporalidades que retomaremos para el análisis".
"Por otro lado, reflexionaremos sobre qué implica la materialidad de la formación que hoy no tenemos. Cómo se sostiene hoy la institución y cómo trabajamos a pesar de aquello que resulta irremplazable en términos de encuentro, de relaciones pedagógicas, entre pares, esa trama que es insustituible pero que aun así continuamos pensando en sostener”, adelantaron las especialistas.
Agregaron que, “por último, abriremos el juego a un tercer tema que abordará la relación teoría-práctica: en qué sentido las categorías teóricas que tenemos para pensar hoy la formación, la educación, las instituciones las podemos seguir usando como tales o requieren de una revisión en el marco de la situación actual. Esto supondría, entonces, una relación teoría-práctica que debemos repensar”.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El Gobernador Alberto Weretilneck participó de la inauguración oficial de la Arminera en La Rural de Buenos Aires, y encabezó la apertura del stand institucional de Río Negro, reafirmando el rumbo productivo de la provincia con eje en el desarrollo de nuevos proyectos mineros.
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.