
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
Se inauguran y conectan al Sistema Interconectado Nacional (SIN) los diez primeros aerogeneradores del Parque Eólico Vientos Neuquinos.
Regionales25/05/2020El primer Parque Eólico de la Provincia del Neuquén espera la puesta en marcha de sus primeros diez aerogeneradores y la estación transformadora para los primeros días del mes de junio. Estos constituyen la tercera parte del emprendimiento eólico, que contendrá en total 29 aerogeneradores que se están instalando en Bajada Colorada, a 40 kms de Picún Leufú, en dirección a Piedra del Águila.
Vientos Neuquinos S.A. cuenta con el reconocimiento de Agente del Mercado Mayorista, con la Aprobación de la Autoridad Ambiental de la Provincia de Neuquén, y con el Certificado de Conveniencia y Necesidad Pública emitido por el ENRE. Vientos Neuquinos tiene prioridad de despacho otorgada por el Programa Nacional MATER y su incorporación al mercado eléctrico se hizo por contrato con consumidores privados.
La propietaria de este primer Parque Eólico de la Provincia del Neuquén es AES, empresa con intereses en Neuquén al ser concesionaria de la represa y central hidroeléctrica de Alicurá.
La zona del proyecto se encuentra aproximadamente a 7 km al norte del Paraje Bajada Colorada, a 38,5 Km al noreste de la localidad de Piedra del Águila y a 49 Km al suroeste de la localidad de Picún Leufú.
La principal vía de acceso es la RP Nº 47. Partiendo desde Piedra del Águila (ubicada a 225 Km de la ciudad de Neuquén) y transitando 16 Km por la RN Nº 237 con rumbo noreste, se accede al cruce con la RP N° 47. Desde aquí se recorren 6 km aproximadamente rumbo noroeste hasta llegar al camino interno por el cual se accede al área del proyecto. Desde allí se ingresa por un camino de ripio que parte con rumbo noreste. Luego de recorrer aproximadamente 23 Km se llega hasta el sector de emplazamiento del proyecto.
El pasado 11 de febrero se llevó a cabo la instalación y energización, por parte del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), de la Planta Transformadora de Bajada Colorada (ET) 132/33kV, la cual será el punto de recepción y transformación de la energía eléctrica producida por Vientos Neuquinos. Durante los pasados tres meses hubo intensa actividad en la región, producto del movimiento de más de 600 camiones que transportaron partes de columnas desde Allen y aspas y aerogeneradores desde el centro del país y el puerto de San Antonio Este.
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
Investigación sobre la conservación de especies únicas en la Meseta de Somuncurá recibió el prestigioso Whitley Award, un trabajo desarrollado por el investigador del CONICET, Federico Kacoliris, con el respaldo del Gobierno de Río Negro y las comunidades locales.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.