
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Se inauguran y conectan al Sistema Interconectado Nacional (SIN) los diez primeros aerogeneradores del Parque Eólico Vientos Neuquinos.
Regionales25/05/2020El primer Parque Eólico de la Provincia del Neuquén espera la puesta en marcha de sus primeros diez aerogeneradores y la estación transformadora para los primeros días del mes de junio. Estos constituyen la tercera parte del emprendimiento eólico, que contendrá en total 29 aerogeneradores que se están instalando en Bajada Colorada, a 40 kms de Picún Leufú, en dirección a Piedra del Águila.
Vientos Neuquinos S.A. cuenta con el reconocimiento de Agente del Mercado Mayorista, con la Aprobación de la Autoridad Ambiental de la Provincia de Neuquén, y con el Certificado de Conveniencia y Necesidad Pública emitido por el ENRE. Vientos Neuquinos tiene prioridad de despacho otorgada por el Programa Nacional MATER y su incorporación al mercado eléctrico se hizo por contrato con consumidores privados.
La propietaria de este primer Parque Eólico de la Provincia del Neuquén es AES, empresa con intereses en Neuquén al ser concesionaria de la represa y central hidroeléctrica de Alicurá.
La zona del proyecto se encuentra aproximadamente a 7 km al norte del Paraje Bajada Colorada, a 38,5 Km al noreste de la localidad de Piedra del Águila y a 49 Km al suroeste de la localidad de Picún Leufú.
La principal vía de acceso es la RP Nº 47. Partiendo desde Piedra del Águila (ubicada a 225 Km de la ciudad de Neuquén) y transitando 16 Km por la RN Nº 237 con rumbo noreste, se accede al cruce con la RP N° 47. Desde aquí se recorren 6 km aproximadamente rumbo noroeste hasta llegar al camino interno por el cual se accede al área del proyecto. Desde allí se ingresa por un camino de ripio que parte con rumbo noreste. Luego de recorrer aproximadamente 23 Km se llega hasta el sector de emplazamiento del proyecto.
El pasado 11 de febrero se llevó a cabo la instalación y energización, por parte del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), de la Planta Transformadora de Bajada Colorada (ET) 132/33kV, la cual será el punto de recepción y transformación de la energía eléctrica producida por Vientos Neuquinos. Durante los pasados tres meses hubo intensa actividad en la región, producto del movimiento de más de 600 camiones que transportaron partes de columnas desde Allen y aspas y aerogeneradores desde el centro del país y el puerto de San Antonio Este.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.