
La Dirección de Comercio refuerza los operativos de control para prevenir que se arroje agua en la vía pública, proveniente tanto de viviendas particulares, como de comercios e industrias.
La Fiscalía de Delitos contra las personas trabaja desde la medianoche en busca de conocer las circunstancias en las que se dio muerte a un joven en el barrio 2 de Febrero de esta ciudad.
Locales11/05/2020Los testimonios recavados hasta el momento han deslizado versiones que no resultan coincidentes por lo que se esperarán los resultados de las primeras pericias a los fines de dilucidar lo sucedido esta madrugada.
Entre las principales diligencias se encuentran la realización de la autopsia sobre el cuerpo de la víctima fatal y los informes de los trabajos realizados por el Gabinete de Criminalística en el lugar donde se suscito el ataque con un arma de fuego.
El equipo del Ministerio Público integrado por el fiscal jefe Gustavo Herrera, el fiscal del caso Martín Pezzetta y el adjunto Guillermo Ibañez quedó a cargo de la investigación. Esta madrugada también participó de las diligencias el fiscal en turno, Matias Stiep.
Por parte de la policía provincial interviene el gabinete de criminalística y la Brigada de Investigaciones de Cipolletti y la Comisaría 45° de esta ciudad.
La Dirección de Comercio refuerza los operativos de control para prevenir que se arroje agua en la vía pública, proveniente tanto de viviendas particulares, como de comercios e industrias.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través del área de Infraestructura Escolar, continúa con la apertura de sobres respecto a distintas licitaciones para realizar importantes obras en diferentes escuelas de la provincia.
La segunda vuelta del Plan Calor 2025, comienza este jueves 3 y viernes 4 de julio, con la entrega de bolsones de leña en Balsa Las Perlas.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
El objetivo es fortalecer la salud de los ciudadanos ante una posible pandemia.
La suma es por el daño estimado por la maniobra sistemática de corrupción en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz. Aclararon que debe actualizarse.
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.