
El Gobierno busca poner en movimiento parte de los más de US$ 200.000 millones que la gente tendría en cajas de seguridad.
La Asociación de Concesionarios de Automotores (ACARA) informó que los patentamientos de este mes fueron producto de las ventas realizadas antes del 20 de marzo ya que abril tuvo un movimiento comercial nulo.
NacionalesLa venta de vehículos 0 kilómetro en abril alcanzó las 4.385 unidades, el registro para este mes más bajo de la serie histórica de la actividad, debido a la situación de aislamiento social obligatorio y al cierre de los registros automotores, informó hoy la Asociación de Concesionarios de Automotores (ACARA).
La entidad que nuclea a las concesionarias oficiales de todo el país explicó que los patentamientos de abril fueron producto de las ventas realizadas antes del comienzo del aislamiento, ya que el mes tuvo un movimiento comercial nulo.
Este desempeño sesgado por la crisis sanitaria refleja para abril una caída del 88,3% respecto a las 37.321 unidades de igual mes de 2019, mientras que el acumulado del primer cuatrimestre, con 94.849 unidades, refleja una caída del 46,3% interanual.
"Estamos reforzando nuestros planteos para lograr iniciativas de reactivación inmediata, comenzando con una reducción importante en la carga impositiva nacional, provincial y municipal como medida de emergencia por los próximos 90 días, para que la situación no se torne insostenible en el nivel de empleo, producción y venta", expresó el presidente de Acara, Ricardo Salomé.
Caso contrario, advirtió el directivo, "los concesionarios no podrán afrontar sus gastos y ni siquiera el 25% de los salarios que se pagarán en abril".
El sector de comercialización de vehículos viene de tres años de bajas importantes en los niveles de patentamiento, al pasar de 900.000 unidades en 2017 hasta las 460.000 unidades de 2019, y la perspectiva de cerrar 2020 en torno a las 200 y 240.000 unidades.
En ese sentido, el secretario General de ACARA, Ruben Beato, anticipó que para el sector será "un próximo trimestre muy duro ya que las concesionarias se enfrentan hoy al peor de los escenarios con ventas que se estiman para 2020 en 200.000 unidades pero con estructuras preparadas para vender 750.000".
Ambos directivos coincidieron en que "las medidas que se tomaron hasta ahora no fueron suficientes para la subsistencia del sector”, por lo que aguardan no sólo la autorización para la reapertura de los locales, sino políticas de incentivo que permitan recuperar las ventas.
Así, en un mercado totalmente afectado por la coyunutura, en abril el modelo más vendido de la Argentina fue el Chevrolet ONIX con 257 unidades, seguido por la pick up Toyota HILUX (241), el Gol Trend (201), el Ford Ka (153) y la pick up liviana Fiat Toro (147).
El Gobierno busca poner en movimiento parte de los más de US$ 200.000 millones que la gente tendría en cajas de seguridad.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.
El último informe de la Agencia Nacional de Seguridad Vial señala que hubo 3.238 accidentes fatales y 3.894 víctimas en 2024.
La Policía de Río Negro llevó adelante una serie de 21 allanamientos en las ciudades de General Roca, Allen, Fernández Oro y Cipolletti, en el marco de una causa federal por lavado de activos vinculada al narcotráfico.
Participarán del encuentro alrededor de 65 emprendedores y 5 carros gastronómicos. Entrada libre y gratuita.
La Provincia participó del 24º Workshop de la Asociación de Agencias de Viajes de Neuquén y Valle de Río Negro, a fin de seguir potenciando la promoción de los destinos y atractivos de las distintas regiones del territorio y presentarlos ante referentes del trade turístico.
El repudiable episodio se produjo en un local ubicado en la zona del puerto.
Así fundamentó la elección del nombre.