
Las pautas están en el adelanto del Presupuesto 2026 elevado al Congreso
Las ventas financiadas de automóviles cayeron 61,6% en marzo en relación a igual mes de 2019, según un relevamiento de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).
Nacionales26/04/2020El reporte destacó que en los tres primeros meses del año la retracción de las operaciones con financiación fue de 43,5%, en tanto que las operaciones con prenda (que restringe su propiedad) fue en el trimestre de 36,6% respecto a los patentamientos totales.
En cuanto a la participación por tipo de acreedor, en marzo 49,9% de las unidades financiadas fueron a través de planes de ahorro, 39,8% mediante las financieras de las marcas y 7,5% con créditos bancarios.
En cuanto al segmento de planes de ahorro, la suscripción en el tercer mes del año cayó 37,2% interanual, y ese tipo de operación representó apenas 19,2% de los patentamientos totales.
Hace 10 días, la Inspección General de Justicia (IGJ) resolvió diferir por 12 meses la opción de diferir el pago de la cuota y los cargos administrativos a los suscriptores de planes de ahorro.
La normativa estableció que "las entidades administradoras de planes de ahorro bajo modalidad de grupos cerrados deberán ofrecer a los suscriptores ahorristas y adjudicados titulares de contratos cuyo agrupamiento se haya producido con anterioridad al 30 de septiembre de 2019, la opción de diferir la alícuota y las cargas administrativas".
Las pautas están en el adelanto del Presupuesto 2026 elevado al Congreso
Las terminales son optimistas a pesar de que en ese mes se fabricaron menos vehículos que en mayo.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Desde ahora, las y los usuarios pueden abonar su factura en cualquier Rapipago presentando únicamente su número de cuenta, sin necesidad de llevar la boleta impresa.
Se trata del mejor resultado económico desde la re-estatización de la compañía en 2008, marcando así un hito histórico.
El Coloquio de IDEA de este año se enfocará en la competitividad. Piden que los empresarios asuman un “rol más protagónico” para impulsar el crecimiento.
Javier Milei denunció a Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos por injurias. Es por sus dichos sobre su salud mental y su vida sexual.
Los servicios y la minería le dieron impulso.