
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
El ministro de Obras y Servicios Públicos de Río Negro, Carlos Valeri, aseguró que en la provincia ya se reactivó el 85 % de la obra pública que se lleva adelante del "Plan Castello".
Regionales22/04/2020El "Plan Castello", puesto en marcha en 2017, contempla el desarrollo de obras hídricas, de saneamiento, viales y de energía en la provincia patagónica, con una inversión inicial prevista de algo más de $5.000 millones.
"Actualmente se ha reactivado el 85% de las obras que antes de la pandemia por el coronavirus estaban en marcha y eso para la economía, y sobre todo para la familia de la construcción es bueno”, señaló el ministro.
En declaraciones radiales, el funcionario indicó que, "esto obviamente es muy importante para la familia de la construcción, ya que no pasa lo mismo con las obras privadas que están restringidas".
"No se ha llegado al 100% en especial por la situación planteada por algunos intendentes para resguardar a su población del eventual contagio del virus", advirtió Valeri.
"No querían que ingresaran trabajadores de otros lados ni que se generara el movimiento propio de la obra pública", remarcó el funcionario.
Valeri recordó que el presidente Alberto Fernández en el primer decreto que realiza al poner en marcha la cuarentena "exceptuó a la obra pública y en su caso se comunicó con su par nacional para ver si sólo se referían a las vinculadas a lo sanitario, y no, la excepción a la cuarentena era para toda la obra pública en general”.
"En un primer momento surgieron un montón de inconvenientes por lo que significaba el temor al contagio, la falta de corralones de materiales", señaló el ministro.
“Sin embargo la obra no se puede detener, así lo marcó el propio presidente Alberto Fernández y la gobernadora Arabela Carreras, por eso poco a poco vamos a ir reactivando las que faltan”, concluyó Valeri.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local