
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Podrán anotarse hasta el viernes 10 de abril, docentes de escuelas de nivel inicial, primario y secundario (modalidad común, especial y jóvenes y adultos) de Río Negro. La actividad cuenta con cupos limitados y se iniciará el 14 de abril.
Regionales08/04/2020El Ministerio de Educación y Derechos Humanos inscribe para "Educar en #TiemposdeDistanciamientoSocial: claves para pensar una propuesta educativa en el contexto actual", una nueva propuesta virtual de formación permanente para docentes de Río Negro.
Hasta el viernes 10 de abril, docentes de escuelas de nivel inicial, primario y secundario (modalidad común, especial y jóvenes y adultos) podrán anotarse. La actividad cuenta con cupos limitados y se iniciará el 14 de abril.
La propuesta está desarrollada por la Dirección de Educación Superior, a través del equipo de trabajo del Programa de Formación Permanente, el área de Mediaciones Digitales y un equipo de especialistas en el tema.
Los interesados podrán inscribirse ingresando a: http://www.campus.educacion.rionegro.gov.ar:9595/
La pandemia marcada por la diseminación de COVID-19 a nivel mundial implica una transformación en la vida social, cultural y económica de las comunidades.
“Encuadrar un espacio de formación que dé respuesta a las necesidades formativas de los docentes de la provincia en vista al contextual actual, es una de las posibilidades para poder garantizar prácticas educativas de calidad, inclusivas para todos los estudiantes de la provincia”, destacaron desde la dirección de Educación Superior.
La actividad se dictará con modalidad virtual a través del campus virtual de Formación Permanente de la Dirección de Educación Superior.
Por consultas por inscripciones escribir a: [email protected]
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.