
El municipio llevó a cabo un nuevo operativo de demolición y limpieza de una propiedad abandonada que era utilizada como aguantadero, sobre calle Alem casi Brentana.
El Comité de Crisis Sanitaria de la ciudad se reunió para definir formas de trabajo coordinado y mantener adecuada la estructura sanitaria de los sectores público y privado.
Locales24/03/2020El Comité de Crisis Sanitaria de la ciudad se reunió este lunes al mediodía para definir formas de trabajo coordinado y mantener adecuada la estructura sanitaria de los sectores público y privado. El objetivo prioritario es lograr las mejores condiciones posibles ante una eventual aparición de casos con Coronavirus.
Por otra parte y ante diversas consultas recibidas, el Comité resolvió que cualquier campaña de donaciones se canalice a través de la cooperadora del Hospital Pedro Moguillansky.
Solicitó a los actores sociales de la comunidad que antes de realizar cualquier movimiento primero consulten a las autoridades para que esas campañas sean lo más eficiente posible. “Lo peor que nos puede ocurrir es que tengamos excedentes de algunos elementos y faltantes de otros”, se puntualizó.
El Comité de Crisis está presidido por la directora del Hospital, Claudia Muñoz, en su carácter de jefa de la Zona Sanitaria; y por el intendente de la ciudad, Claudio Di Tella. La integran también los representantes de los sanatorios y centros asistenciales de la ciudad; el Colegio Médico y la Facultad de Medicina.
El relevamiento realizado permitió saber que en Cipolletti y Cinco Saltos, contabilizando lo público como lo privado, existen 322 camas de internación. Se profundiza el análisis para evaluar el resto del equipamiento. En tanto, desde el Hospital local se indicó que se terminó de refaccionar la sala de Terapia Intermedia. Y el municipio tiene en marcha un proceso de compra de material necesario ante la emergencia, a solicitud de las autoridades sanitarias.
También se definió que el único centro de atención de enfermedades de origen respiratorio será la Unidad de Pronta Atención, que se configura en las instalaciones del Viejo Hospital (Fernández Oro al 800).
El Comité pidió que las dudas y consultas sobre las cuestiones relacionadas con el Coronavirus sigan realizándose a través de los números de emergencias 109 o 911. E insistió con su pedido a la población para que adopte conductas de prevención cumpliendo con la cuarentena dispuesta por el gobierno nacional. “Salir a la calle nos pone en riesgo a todos. Por eso, mejor quedarse en casa”, resaltó.
El municipio llevó a cabo un nuevo operativo de demolición y limpieza de una propiedad abandonada que era utilizada como aguantadero, sobre calle Alem casi Brentana.
Este sábado llega una nueva edición de la Feria de la Economía Social, con una jornada especial en el marco de las Pascuas
Un llamado del Centro de Monitoreo alertó a los efectivos policiales sobre la actitud sospechosa de dos personas que se desplazaban por las calles Namuncurá y Mariano Moreno.
Es conocida como una de las poblaciones más antiguas del continente americano: habitó el país sudamericano entre los años 3.000 y 1.800 antes de Cristo.
La secretaría de Servicios Públicos de Cipolletti informó el cronograma de recolección de residuos y el horario del cementerio durante el fin de semana largo de Pascuas
Se agregarán dos frecuencias en julio, pasando de 12 a 14 semanales, y a partir de diciembre serán 21.
La mayoría de los hechos sucedieron en vía pública y el horario más peligroso es la tarde-noche.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.