
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
A raíz de denuncias sobre venta de alcohol en gel de elaboración casera en distintos puntos de la provincia, desde el Ministerio de Salud se recomienda no adquirir este producto en locales no habilitados o por cualquier otra vía informal.
Regionales22/03/2020Desde la cartera sanitaria se solicita a la población que se abstenga a utilizar cualquier presentación de alcohol, ya sea a 96° o en gel, que no puede certificar características técnicas de elaboración.
Asimismo, desalienta la fabricación de este producto antibacterial a partir de recetas caseras por el riesgo que implica para la piel su mal preparado.
Desde la cartera sanitaria se aconseja como forma más eficaz para protegerse contra el covid-19 el lavado manos con agua y jabón.
Por otra parte, se recuerda que el Gobierno Provincial estableció, mediante resolución, retrotraer el precio de productos para la prevención del Coronavirus al 20 de febrero de este año.
La normativa exige a los productores, proveedores, vendedores, comerciantes y establecimientos comerciales, incluidas las farmacias, a garantizar el normal abastecimiento y comercialización de productos tendientes a cubrir los requerimientos básicos de higiene, limpieza y desinfección en general, que por Coronavirus tienen mayor demanda; y mantener y/o retrotraer los precios de los productos referidos, a los valores vigentes al 20 de febrero del 2020.
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
Este domingo se realizará la primera edición del mes de julio, de la Feria de la Economía Social. Será en la plaza San Martín y estarán presentes más de 80 emprendedores y carros gastronómicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.