
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
Así lo resolvió la Municipalidad de Cipolletti por recomendación del Comité de Crisis Sanitaria.
Locales19/03/2020Personal municipal colocó precintos en los gimnasios al aire libre y juegos infantiles con los que cuenta la ciudad, con el objetivo de que los vecinos no los utilicen y así prevenir el contagio de Coronavirus.
Así lo resolvió la Municipalidad de Cipolletti por recomendación del Comité de Crisis Sanitaria, ya que una fuente de contagio es por contacto con superficies contaminadas. Y ante la dificultad que implica mantener la limpieza de estos elementos al aire libre, se recomienda no utilizarlos.
La Secretaria de Actividad Física y Deportes Liliana Artola expresó: "Cercamos los gimnasios públicos al aire libre para concientizar a la ciudad de no salir de casa. Es una forma de prevenir teniendo en cuenta que no se puede garantizar la limpieza constantemente de los elementos".
"Estamos preparando videos para subir a nuestras redes con rutinas de ejercicios para acompañar a la familia" agregó.
Fueron cercados los gimnasios ubicados en la Ciclovía, calle Perú y Río Neuquén, Plaza Distrito Vecinal Noreste, Parque Norte y calle San Luis.
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
Los trabajos de relevamiento y notificación se llevan a cabo a través de las denuncias de vecinos que ingresan a través de la Central de Atención al 147.
La instancia se llevó a cabo el viernes 27 de junio, en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC), dónde más de 150 jóvenes artistas de la provincia de Río Negro, fueron parte de los encuentros que celebran el arte como herramienta de encuentro y construcción colectiva.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
A partir de una denuncia anónima al 0800-DROGAS de la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC), la Policía de Río Negro realizó múltiples allanamientos en General Roca.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó convenios con comisiones de fomento para transferir fondos que permitirán brindar los servicios necesarios en las escuelas y financiar obras y equipamiento a través del bono petrolero.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.