
El municipio llevó a cabo un nuevo operativo de demolición y limpieza de una propiedad abandonada que era utilizada como aguantadero, sobre calle Alem casi Brentana.
La medida rige para eventos sociales públicos y privados masivos, en lugares abiertos y cerrados por 15 días.
Locales13/03/2020El Comité de Crisis Sanitaria de Cipolletti resolvió la suspensión de eventos sociales públicos y privados masivos en lugares abiertos y cerrados por 15 días, limitando su ocupación hasta de 200 personas.
El Comité de Crisis advirtió que aquellos que no cumplan con la disposición serán pasibles de sanciones económicas, de acuerdo a lo estipulado en el decreto de emergencia sanitaria del gobierno nacional y provincial.
La disposición se adopta con la finalidad de continuar limitando los riesgos de contagio del Coronavirus.
La situación se continuará evaluando periódicamente y se adaptará la estrategia de acuerdo a la evolución de la pandemia.
El Comité está presidido por la directora del Hospital Claudia Muñoz, el intendente municipal Claudio Di Tella, el secretario de Gobierno Alfredo Muruaga, referentes de la Facultad de Medicina y los prestadores de Salud Privados.
La única persona que dará declaraciones por este tema será la Directora del Hospital Claudia Muñoz.
El municipio llevó a cabo un nuevo operativo de demolición y limpieza de una propiedad abandonada que era utilizada como aguantadero, sobre calle Alem casi Brentana.
Este sábado llega una nueva edición de la Feria de la Economía Social, con una jornada especial en el marco de las Pascuas
Un llamado del Centro de Monitoreo alertó a los efectivos policiales sobre la actitud sospechosa de dos personas que se desplazaban por las calles Namuncurá y Mariano Moreno.
Es conocida como una de las poblaciones más antiguas del continente americano: habitó el país sudamericano entre los años 3.000 y 1.800 antes de Cristo.
La secretaría de Servicios Públicos de Cipolletti informó el cronograma de recolección de residuos y el horario del cementerio durante el fin de semana largo de Pascuas
Se agregarán dos frecuencias en julio, pasando de 12 a 14 semanales, y a partir de diciembre serán 21.
La mayoría de los hechos sucedieron en vía pública y el horario más peligroso es la tarde-noche.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.