
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
Personal del Área de Control y Fiscalización de la Dirección de Fauna Silvestre, con asiento en General Roca, logró capturar una serpiente Yarará que se encontraba en el patio de una vivienda en el Lago Pellegrini.
Regionales07/03/2020El personal de Defensa Civil de la municipalidad de Cinco Saltos fue quien alertó sobre la presencia de esta serpiente al área dependiente de la Secretaría de Ambiente, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, permitiendo la posterior intervención.
Se pudo comprobar que se trataba de una Yarará chica con el nombre científico de “Bothrops diporus”. El ejemplar mide 1,30 metros aproximadamente, y considerando la peligrosidad del ofidio por ser una especie venenosa, se decidió ir hasta el lugar para llevar a cabo el traslado o traslocación del animal.
Luego de ser capturado con ayuda del personal policial del destacamento del lago Pellegrini, fue trasladado a unos 20 kilómetros del lugar para ser finalmente liberado.
Las serpientes cumplen un rol fundamental en el ecosistema, ayudando al control de la población de roedores, por esto, está prohibida la captura, tenencia, y venta de animales silvestres constituye un delito para la Ley Nacional de Fauna N° 22.421 y una infracción para la Ley Provincial N° 2.056.
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
Durante mayo se llevaron adelante múltiples tareas en Valcheta, Coronel Belisle, Villa Regina, San Antonio Oeste, Puerto de San Antonio Este, Río Colorado, Cipolletti y El Bolsón.
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, prorrogó en mayo la vigencia de todos los Convenios Escolares firmados con los Municipios y Comisiones de Fomento, extendiéndolos hasta 2026.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Se ofrece con un importante descuento en mayo pagando en dólares.