![verano cultural](/download/multimedia.normal.afbd08679b2ceda7.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Este domingo la calle Roca, desde Miguel Muñoz hasta Belgrano, se convertirá una vez más en peatonal, para que los vecinos y vecinas puedan disfrutar de diversas propuestas culturales.
Con el objetivo de seguir avanzando en la planificación del proyecto de ampliación del Penal 5 de Cipolletti, autoridades del Ministerio de Seguridad y Justicia se reunieron en una mesa de trabajo.
LocalesFuncionarios del organismo, definieron los requerimientos de todas las necesidades faltantes para darle continuidad a la confección del proyecto.
Según explicó la secretaria de Justicia, Betiana Minor, la ampliación incluirá alrededor de 300 plazas con elementos innovadores, “uno de ellos es la creación del primer pabellón femenino pensado y construido con perspectiva de género, trasversalizando de esta manera uno de los ejes principales del Ministerio también en lo edilicio. El mismo incluirá ciertos requerimientos diseñado en pos de las necesidades femeninas; desde el punto de vista sanitario, higiénico y también relacionadas a la maternidad", comentó.
Asimismo, aclaró que “vamos a diseñar una sala para las visitas de los niños. Se trata de un lugar acorde y diferenciado del espacio de visitas común, y pensado en virtud de los intereses superiores del niño. El mismo contará con juegos, donde tanto las mamás como los papás podrán disfrutar en un lugar en el cual los niños no naturalicen un ambiente que no les debe ser propio”.
El resto de la obra incluirá sectores diferentes de seguridad para la población masculina, “estamos en la etapa de inicio, ya contamos con la aprobación presupuestaria, ya definimos las necesidades, nos restará culminar el proyecto de obra para luego pasar a la etapa de su ejecución”.
De la reunión participaron además el director General del Servicio Penitenciario Provincial, Hugo Cecchini, el subsecretario de Estudios y Proyectos del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, Lautaro Bruno; el arquitecto a cargo de la obra, Santiago Carpano, y el coordinador del área de Infraestructura del Ministerio de Seguridad y Justicia, Luis Zanco.
Este domingo la calle Roca, desde Miguel Muñoz hasta Belgrano, se convertirá una vez más en peatonal, para que los vecinos y vecinas puedan disfrutar de diversas propuestas culturales.
El cupo de inscripción para participar este año se amplió a 15.000, para que más personas se sumen a la Corrida y puedan acceder también a la tan esperada remera.
El viernes por la noche se llevo a cabo la primera edición de la Milla Urbana Nocturna en la ciudad de Cipolletti y reunió en su primera edición mas de 200 atletas en distintas categorías.
El crecimiento de la industria hidrocarburífera en Vaca Muerta alcanzó niveles históricos. En enero de 2025, se realizaron 1.761 etapas de fractura, superando el récord anterior de 1.703 alcanzado en junio de 2024.
Solo es superada por Chile y Australia. Las oportunidades que se abren para provincias como Salta, Catamarca, Jujuy y San Juan.
Este domingo la calle Roca, desde Miguel Muñoz hasta Belgrano, se convertirá una vez más en peatonal, para que los vecinos y vecinas puedan disfrutar de diversas propuestas culturales.
El cupo de inscripción para participar este año se amplió a 15.000, para que más personas se sumen a la Corrida y puedan acceder también a la tan esperada remera.
El encuentro se llevará a cabo las 21:30 hs. en el estadio José Antonio Anzoátegui, situado en la ciudad de Puerto La Cruz. Será transmitido en la señal deportiva DSports.