
El gol del "Xeneize" fue convertido por Rodrigo Battaglia.
Un nuevo cambio se avecina en la organización del fútbol argentino. Un nuevo cambio ¿y van?
Deportes26/02/2020Es que la Superliga, el torneo bendecido en su momento por los clubes "grandes" estaría a punto de pasar a la historia. Hoy, la mayoría de los equipos que la integran, están decididos a terminar con el proyecto y volver a la casa madre del fútbol, es decir la Asociación del Fútbol Argentino, la AFA.
Variadas son las razones para que se produzca este nuevo cambio en la organización del fútbol vernáculo.
El "doble comando" del que se quejan muchos dirigentes con la autonomía que había logrado la Superliga, la falta de respeto por los calendarios de la Selección (y la cesión de jugadores) y el reparto inequitativo -se dice- de la torta de la televisión, son algunas de estas razones que terminaran por enterrar en breve al torneo nacido en 2016.
En las últimas horas, en la casa de Claudio "Chiqui" Tapia, el titular de la AFA, los presidentes de 14 clubes de Primera División se pusieron de acuerdo y definieron terminar con la Superliga, volver a la AFA y crear la denominada Liga Profesional.
Con la ausencia notoria de Rodolfo D'Onofrio, presidente de River Plate, en la tertulia; en lo del "Chiqui" estuvieron algunos "pesos pesados" como Marcelo Tinelli de San Lorenzo y Jorge Amor Ameal de Boca Juniors, entre otros, que le dieron al encuentro un tinte definido para empezar a cambiar la historia.
"La mayoría de los clubes ya hemos decidido terminar con la Superliga y lo que hicimos en lo del presidente de la AFA es fortalecer esa decisión. La Superliga no funciona y la AFA está ordenada; no hay mucho que pensar", dijo Nicolás Russo, presidente de Lanús y uno de los principales impulsores del cambio.
Hace tres años, los directivos del fútbol argentino habían resuelto en Asamblea la creación de la Superliga. Eran los tiempos de una AFA intervenida con el cordobés Armando Pérez al frente.
Claudio "Chiqui" Tapia y Rodolfo D'Onofrio mantuvieron hoy una reunión privada y dieron otro paso para ponerle final a la Superliga Argentina de Fútbol (SAF) y crear la nueva Liga Profesional.
La charla entre los dirigentes duró poco más de una hora y desde el entorno de la AFA la definieron como "positiva", teniendo en cuenta la fría vinculación entre ambos.
Hoy, una nueva reorganización del fútbol argentino está en marcha. Seguramente tendrá idas y vueltas. Negociaciones y bastante de política.
Pero ojalá que esta reorganización sea la ultima.
El gol del "Xeneize" fue convertido por Rodrigo Battaglia.
El "Millonario" se adelantó con gol de Borja pero Insaurralde empató el encuentro para el local.
Solo en 2024 hubo 39 casos de los 104 registrados.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
Todos son de nacionalidad rusa, solo hay dos hombres detenidos, y uno de ellos es el líder de la banda.