El SAOCOM 1B ya está en Cabo Cañaveral

El satélite SAOCOM 1B, construido por la empresa estatal INVAP, llegó a los Estados Unidos y ya comienzan los preparativos para su lanzamiento, previsto para el 30 de marzo.

Regionales24/02/2020
SAOCOM 1B

Así lo informó la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) a través de la red social Twitter, donde precisó que el avión Antonov que lo traslada "aterrizó el sábado a la noche en Cabo Cañaveral, La Florida, EE.UU" y que "mañana temprano se descarga el satélite y toneladas de equipos".

"#SAOCOM1B LLEGÓ A DESTINO. El avión Antonov aterrizó esta noche en Cabo Cañaveral, La Florida, EE.UU. Mañana temprano se descarga el satélite y toneladas de equipos. Cierre de bitácora de un gran vuelo! Hay muchas tareas por delante equipo", tuiteó la Conae.

En el avión de transporte ucraniano de la línea aérea rusa Volga-Dnepr, que había partido desde el aeropuerto de la ciudad rionegrina de Bariloche, viajó un equipo de técnicos argentinos.

Los satélites SAOCOM 1A y 1B conforman la misión SAOCOM y fueron desarrollados y fabricados en el país por la Conae que depende del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y el principal contratista fue Invap, una empresa mixta del estado rionegrino con sede central en Bariloche.

Ambos satélites fueron especialmente diseñados para detectar la humedad del suelo y obtener información de la superficie terrestre en cualquier condición meteorológica u hora del día.

Esto es posible porque las microondas del radar son capaces de atravesar las nubes y "ver" aunque esté nublado, tanto de día como de noche.

Estas características hacen que los SAOCOM sean especialmente útiles para prevenir, monitorear, mitigar y evaluar catástrofes naturales o antrópicas.

Te puede interesar
aeropuerto bariloche

Conectividad aérea: Bariloche aguarda cerca de 500 vuelos para abril

Regionales05/04/2025

En el marco del mes en curso, y tras una exitosa temporada de verano que tuvo en la localidad andina una cifra sin precedentes respecto a la llegada de vuelos nacionales e internacionales, San Carlos de Bariloche aguarda para abril el arribo de 485 vuelos, un 13% más que el mismo periodo del año anterior.

Lo más visto