Ministros de educación de todo el país firman declaración para mejorar aprendizaje y enseñanza

Los ministros de Educación de todo el país firmaron la "Declaración de Chapadmalal" en la que se comprometen a "trabajar de manera articulada con la Nación para mejorar las condiciones materiales y culturales de la enseñanza y el aprendizaje en todos los niveles y modalidades del sistema escolar.”

Nacionales23/02/2020
Ministros de educación

El documento fue firmado este sábado durante la 95 asamblea del Consejo Federal que se realizó en esa localidad balnearia que presidió el titular de la cartera educativa Nicolás Trotta quien destacó que este compromiso " reafirma la necesidad de trabajar para poder establecer una nueva hoja de ruta en los procesos de gestión educativa”.

“Hemos iniciado un camino para la construcción colectiva que contempla la diversidad de realidades y perspectivas fruto de distintas reuniones en donde estamos escuchando a todos los sectores que conforman la comunidad educativa. Ha comenzado una etapa de trabajo para visualizar y dar respuesta a las necesidades de cada región”, puntualizó Trotta.

Los ministros analizaron durante la reunión la realidad de cada una de las jurisdicciones a partir de los diagnósticos que realizaron los representantes provinciales.

Durante la reunión, también se presentaron y se analizaron las líneas de acción para 2020 del Ministerio de Educación Nacional a cargo de los miembros del gabinete educativo.

Luego se efectuó el Primer Encuentro Federal de Docentes: “Construir esperanzas: hacer escuelas” con la participación de 1000 maestras y maestros de todo el país.

Los docentes asistieron a diversos paneles y talleres enfocados en distintas áreas como Ciencias Naturales, Matemática, Ciencias Sociales, Literatura, Pedagogía, Educación Especial, ESI, entre otras; y actividades relacionadas al Plan Nacional de Lecturas.

Te puede interesar
Lo más visto
Semana del Malbec

Semana del Malbec en Río Negro: celebración de nuestra cepa insignia

Regionales06/04/2025

Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.