
El programa municipal es un servicio gratuito que está destinado para que los vecinos y vecinas puedan deshacerse de aquellos elementos innecesarios que se encuentren en sus viviendas y/o patios.
La secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Comunitaria Viviana Pereira se reunió con autoridades del INTA para trabajar en nuevas líneas de acción para fortalecer los trabajos comunitarios que posee el Programa Municipal Huertas Comunitarias.
Locales17/02/2020“La idea es trabajar en un convenio de trabajo donde visibilicemos y fortalezcamos el trabajo que se viene desarrollando en las Huertas. Por un lado observando la promoción comunitaria y por otro, buscar alternativas de formación con salida laboral” remarcó Pereira.
Por parte del INTA se hicieron presentes Walter López y Liliana Aliaga, mientras que la funcionaria municipal estuvo acompañada por integrantes de la secretaria y responsables del programa Huertas Comunitarias.
El Programa municipal trabaja en conjunto con Pro-Huertas del INTA abasteciendo con semillas orgánicas, capacitaciones y promoviendo la soberanía alimentaria dando las herramientas necesarias para la producción de sus propios alimentos y conservación de los mismos con productos libres de agroquímicos y conservantes artificiales.
Otra de las acciones a destacar son los talleres de conservas, extracción de semillas, siembra y producción de frutas y hortalizas de estación, creación de huertas e invernaderos , huertas escolares, huertas comunitarias, recorridos informativos en el emprendimiento La Falda. Actualmente hay 800 familias que tienen sus parcelas con diferentes productos en la Huerta municipal de La Falda.
El programa municipal es un servicio gratuito que está destinado para que los vecinos y vecinas puedan deshacerse de aquellos elementos innecesarios que se encuentren en sus viviendas y/o patios.
En el marco del Día Mundial y el Día Nacional del Agua 2025, el municipio en conjunto con el DPA, ARSA, y la AIC, llevaron a cabo una actividad de sensibilización y concientización ambiental en la Plaza San Martín destinada a los vecinos y vecinas en general y a los alumnos de 5to.y 7to. grado del Colegio Pablo Besson.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan este sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.