Neuquén ratificó su posición por la construcción de la represa Portezuelo del Viento

El gobierno de la Provincia del Neuquén ratificó en Rincón de los Sauces su posición en torno a la construcción de la represa Portezuelo del Viento en Mendoza.

Regionales08/02/2020
Rincon

Durante un encuentro en el día de ayer con autoridades municipales y ediles de esa localidad, funcionarios neuquinos reiteraron que es preciso realizar un estudio impacto ambiental integral de la Cuenca del Río Colorado, que es necesario hacerlo a través de Universidades Públicas e impulsar una audiencia pública nacional. Además, insistieron con garantizar el control del manejo de la represa a través de las cinco provincias (Mendoza, La Pampa, Neuquén, Río Negro y Buenos Aires) que, junto a Nación, integran el Comité Interjurisdiccional del Río Colorado, COIRCO.

La represa en cuestión ha sido proyectada por la provincia de Mendoza sobre el río Grande, que es el principal afluente del río Colorado. Por ende, el COIRCO es el encargado del control de todas las cuestiones relacionadas con esa cuenca.

Al respecto, el secretario del Interior y Gobiernos Locales Osvaldo Llancafilo expresó: “El gobierno de la Provincia de Neuquén tiene una postura clara respecto a la construcción de la represa de Portezuelo del Viento en Mendoza. Se deben cumplir las condiciones de estudio de impacto ambiental integral de la cuenca del Río Colorado a realizarse por universidades públicas, el llamado a una audiencia pública nacional y debe quedar claro que el control y manejo de caudales de la represa sea a través de COIRCO que es el comité del Río Colorado el cual integra Neuquén”.

Llancafilo integró la delegación provincial que se reunió este viernes con la intendenta Norma Sepúlveda, la presidenta del Concejo Deliberante Daniela Rucci, ediles y funcionarios de Rincón de los Sauces. En este encuentro participaron, además, el ministro de Producción e Industria Facundo López Raggi, el secretario de Desarrollo Territorial y Ambiente, Jorge Lara, el subsecretario de Recursos Hídricos Horacio Carvalho y el presidente del Ente Provincial de Agua y Saneamiento, EPAS, Mauro Millán, entre otros.

Te puede interesar
aw

Weretilneck lanzó el Plan Calor Garrafas 2025 en Bariloche

Regionales14/05/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck y la Secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini, lanzaron este martes en Bariloche el Plan Calor Gas 2025, que comenzará el 2 de junio y distribuirá garrafas gratuitas a 7.975 familias en las zonas más frías de la provincia, reafirmando el compromiso del Gobierno de brindar igualdad de condiciones para todos los habitantes de Río Negro.

Lo más visto
pepe mujica uruguay

Murió Pepe Mujica

Internacionales13/05/2025

José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana, falleció a los 89 años tras luchar contra un cáncer. Su legado perdura.