
Reafirmando el compromiso de potenciar y promover el crecimiento del deporte rionegrino, el Gobierno provincial duplicó el monto de las becas deportivas para 100 atletas, permitiendo mejorar sus condiciones de entrenamiento y competición.
Llega la octava edición de una propuesta para que disfruten residentes y turistas, con actividades relacionadas a las terapias holísticas.
Regionales27/01/2020Del el 7 al 14 de febrero se realizará la octava edición del Copahue Medita en esa localidad turística de la Ruta del Pehuén. Los turistas encontrarán una variada gama de actividades -todas de carácter gratuito- relacionadas a las terapias holísticas en un entorno natural único, al pie del volcán y en las termas.
El evento es organizado por la Asociación Hoteleros y Afines de Copahue; el ministerio de Turismo, a través del Ente Provincial de Termas; la municipalidad de Caviahue-Copahue; y el COPADE, con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Se trata de una semana donde se combina descanso, relax y salud. El cronograma incluye clases, charlas y seminarios de yoga, reiki, constelaciones, biodecodificación y meditación con reconocidos profesionales y representantes de centros holísticos patagónicos.
Los encuentros que comienzan a las 10 y se extienden hasta pasadas las 18. También habrá charlas y talleres sobre alimentación y vida saludable.
Para más información y consultas, comunicarse a los teléfonos (02948) 495408 y (02942) 15-668790 o bien al correo [email protected]
Agenda
El viernes 7 a las 10 será la apertura y a las 10,30 Lorena Vela brindará una charla de Medicina integrativa y la medicina del siglo XXI. A las 15 Luis De Lupi disertará sobre Qué comer para sanar y a las 18, Oscar Lazzarini hablará del Yoga vital y terapéutico.
El sábado 8, a las 10, tendrá lugar el taller de Música en Movimiento y Ana Gutiérrez estará a cargo de Danzaterapia. A las 15 Alejandra Vázquez dictará un taller de Cocina Saludable y a las 18 Nicolás Gurnik propondrá Viaje con Tambor y Búsqueda del Animal de Poder.
El domingo 9, a las 10, la actividad girará sobre Biomagnetismo y Bioenergética, a cargo de Ana Gutierrez, mientras que a las 15 Gabriela Raggi brindará el taller teórico práctico denominado Aceptación: una clave para salir del sufrimiento. Memoria celular. Por último, a las 18, se darán técnicas de yoga aplicadas a la vida diaria, a cargo de Andrea Choquich.
Lunes 10, a las 10, el cronograma prevé la actividad denominada Viaje interior junto a las deidades sonoras, a cargo de la psicóloga Betina Feldman y el terapeuta holístico alemán Christian Schalling. A las 15 tendrá lugar una meditación organizada por el Centro Holístico Reiki Marga, en tanto que a las 18, Cecilia Laclau hablará sobre Astrología y ciclos de transformación.
El martes 11 las 10 será el turno de Conectar cuerpo Alma y Mente, a cargo de Yanina Arroyo); a las 15, Puja Tameana-Centro Holistico Reiki Marga y a las 18 Oscar Lazzarini con Yoga vital y terapéutico.
El miércoles 12, a las 10, María de Ezcurra abordará el tema Incluyendo para sanar: comprensiones de la mente y el transgeneracional, mientras que a las 15 habrá una sesión de cuencos sonoros a cargo del Centro Holístico Reiki Marga y a las 18, Andrea Choquich disertará sobre Swara yoga y Pranayama.
El jueves 13, a las 10, Ana Monasterio disertará sobre Biodecodificación: abordaje de la enfermedad desde la emoción que la genera) y a las 15 Mariale Sancho y Nicolás Gurnik tratarán la Biocanalización: sanación cuántica- almas perdidas.
Finalmente, el viernes 14, a las 10, María Ponce brindará una charla sobre Constelaciones Familiares y a las 15 Mariale Sancho, Ricardo Carrizo y Nicolás Gurnik estarán a cargo de la disertación sobre Religar: vínculos sagrados, chamanismo y biodanza.
Reafirmando el compromiso de potenciar y promover el crecimiento del deporte rionegrino, el Gobierno provincial duplicó el monto de las becas deportivas para 100 atletas, permitiendo mejorar sus condiciones de entrenamiento y competición.
El próximo fin de semana largo de Semana Santa, Viedma se posiciona como uno de los destinos ideales para disfrutar en la provincia, con una propuesta variada que incluye actividades para todos los gustos entre las que se destaca una interesante alternativa de Turismo Religioso que invita a descubrir uno de los rasgos más identitarios de la ciudad.
La Justicia la declaró inconstitucional pero hay un proyecto para reemplazarla por una nueva "contribución" .
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.
El micro de Vía Tac se dirigía a La Plata cuando volcó en el cruce con la ruta 76. Hay al menos cinco muertos y 25 heridos, según La Opinión Austral.