
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.
Los chacareros esperan que los montos que se barajen no sean inferiores a los que rigieron en la pasada temporada, cuando el kilo de fruta se fijó en 28 centavos de dólar.
Regionales15/01/2020Los productores frutícolas del Alto Valle rionegrino esperan la respuesta de la gobernadora Arabela Carreras tras una asamblea que se realizó en Allen, para exigir al gobierno provincial que se convoque a la Mesa de Concertación Frutícola, con la intención de que se fijen "pautas de la comercialización de la fruta", ante el inminente comienzo de la temporada de cosecha, informaron ayer fuentes sectoriales.
"Los chacareros esperan que los montos que se barajen no sean inferiores a los que rigieron en la pasada temporada, cuando el kilo de fruta se fijó en 28 centavos de dólar, que en la actualidad equivale a unos 15 ó 16 pesos", aclaró la fuente consultada, quien confió en que en el ámbito de la Mesa de Concertación se lleguen a "definiciones sobre la comercialización".
Ante la temporada, los fruticultores quieren tener certezas para evitar vender a mal precio la fruta, y también buscan un canal directo con Nación para ofrecer peras y manzanas al plan contra el hambre.
El pedido de los productores de peras y manzanas rionegrinas se formalizó ayer ante el secretario de Fruticultura, Facundo Fernández, quien respondió que "la última palabra la tiene la gobernadora Arabela Carreras".
La Mesa de Concertación Frutícola rionegrina fue creada por la ley 2.355 de 1989, y prevé la participación de representantes del gobierno provincial y nacional; de los productores, de los empacadores, de los propietarios de frigoríficos, de las industrias jugueras, de los transportistas del sector, y de los gremios.
"Una de las funciones es la de acordar anualmente los costos y precios que regirán para la temporada", remarcó la fuente.
Por su lado, el presidente de la Cámara de Productores de Fernández Oro, Carlos Zanardi, informó a medios locales que "el titular de Fruticultura les dijo que no estaba en condiciones de llamar a la Mesa, pero quedó en transmitirle el planteo a la gobernadora Carreras para que sea ella la que resuelva sobre el particular".
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.
Tren Patagónico invita a vivir una experiencia turística inolvidable en semana santa, a bordo del tren a vapor La Trochita y el tren que une Viedma con San Carlos de Bariloche, con propuestas gastronómicas y paisajes únicos.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
Efectivos del Destacamento 114° de El Manzanar recuperaron un vehículo que había sido robado y que tenía prohibición para circular.
Solo en 2024 hubo 39 casos de los 104 registrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
El procedimiento se registró en el Puesto Fronterizo 7 de Abril.