Fruticultores esperan respuesta de la gobernadora Carreras sobre pautas de comercialización

Los chacareros esperan que los montos que se barajen no sean inferiores a los que rigieron en la pasada temporada, cuando el kilo de fruta se fijó en 28 centavos de dólar.

Regionales15/01/2020
Fruticultura

Los productores frutícolas del Alto Valle rionegrino esperan la respuesta de la gobernadora Arabela Carreras tras una asamblea que se realizó en Allen, para exigir al gobierno provincial que se convoque a la Mesa de Concertación Frutícola, con la intención de que se fijen "pautas de la comercialización de la fruta", ante el inminente comienzo de la temporada de cosecha, informaron ayer fuentes sectoriales.

"Los chacareros esperan que los montos que se barajen no sean inferiores a los que rigieron en la pasada temporada, cuando el kilo de fruta se fijó en 28 centavos de dólar, que en la actualidad equivale a unos 15 ó 16 pesos", aclaró la fuente consultada, quien confió en que en el ámbito de la Mesa de Concertación se lleguen a "definiciones sobre la comercialización".

Ante la temporada, los fruticultores quieren tener certezas para evitar vender a mal precio la fruta, y también buscan un canal directo con Nación para ofrecer peras y manzanas al plan contra el hambre.

El pedido de los productores de peras y manzanas rionegrinas se formalizó ayer ante el secretario de Fruticultura, Facundo Fernández, quien respondió que "la última palabra la tiene la gobernadora Arabela Carreras".

La Mesa de Concertación Frutícola rionegrina fue creada por la ley 2.355 de 1989, y prevé la participación de representantes del gobierno provincial y nacional; de los productores, de los empacadores, de los propietarios de frigoríficos, de las industrias jugueras, de los transportistas del sector, y de los gremios.

"Una de las funciones es la de acordar anualmente los costos y precios que regirán para la temporada", remarcó la fuente.

Por su lado, el presidente de la Cámara de Productores de Fernández Oro, Carlos Zanardi, informó a medios locales que "el titular de Fruticultura les dijo que no estaba en condiciones de llamar a la Mesa, pero quedó en transmitirle el planteo a la gobernadora Carreras para que sea ella la que resuelva sobre el particular".

Te puede interesar
inspeccion de trabajo rn

Trabajo profundiza controles y reduce tiempos administrativos

Regionales08/07/2025

En un contexto de intensa actividad productiva, la Secretaría de Trabajo de Río Negro consolidó durante el primer semestre de 2025 su rol como autoridad de aplicación y garante de las condiciones laborales en toda la provincia, intensificando la presencia territorial y logrando importantes avances en materia de fiscalización y gestión administrativa.

tren patagonico

El Tren Turístico inicia la temporada de invierno desde Bariloche

Regionales08/07/2025

Con su primera salida programada para este sábado 12 de julio, el Tren Turístico del Tren Patagónico pone en marcha su agenda de viajes para la temporada de invierno 2025, una propuesta todo terreno, con identidad rionegrina. Una experiencia diseñada atenta a los detalles, para descubrir los paisajes de la estepa, disfrutar de la gastronomía regional y vivir la magia de viajar en tren.

Lo más visto
Camino de la Costa

Invierno a orillas del mar: recorré el Camino de la Costa

Regionales07/07/2025

A lo largo de más de 300 kilómetros, Río Negro resguarda una cadena de playas encantadoras que comienza en El Cóndor, a tan solo 30 minutos de Viedma, donde la amplitud del terreno lo vuelve ideal para la práctica de deportes de viento mientras se contemplan atardeceres únicos o bien simplemente disfrutar de una caminata revitalizante junto al mar.