
Fernando Gago tomaría una decisión inesperada que dejaría afuera a la carta de gol más efectiva de Boca
Deportes10/04/2025El equipo “Xeneize” visitará este sábado a Belgrano de Córdoba.
A partir de marzo del 2020, la selección Argentina comienza su camino al próximo mundial que se disputará en Qatar en el año 2022.
Deportes17/12/2019El seleccionado de fútbol de la Argentina, sin su capitán Lionel Messi debido a una suspensión, debutará como local ante Ecuador en marzo de 2020, en la primera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022, según lo determinó el sorteo realizado hoy en la sede de la Conmebol, en la ciudad paraguaya de Luque.
En cuanto a los partidos ante los campeones mundiales, Argentina jugará ante Brasil como visitante en la 6ta. fecha (octubre 2020) y de local en la 14ta. (septiembre 2021), mientras que ante Uruguay será local en la 5ta jornada (octubre 2020) y de visitante en la 13ra. (septiembre 2021)
En esta eliminatoria intervendrán 10 equipos, con el sistema todos contra todos, clasificando los cuatro primeros para el Mundial y el quinto logrará el derecho a jugar el repechaje para llegar a la Copa del Mundo a realizarse entre el 21 de noviembre y 18 de diciembre de 2022.
La primera fecha de la eliminatoria ofrecerá la siguiente programación: Uruguay-Chile. Colombia-Venezuela, Brasil-Bolivia, Paraguay-Perú y Argentina-Ecuador.
El debut será ante Ecuador, con sede a designar, que fue el último adversario de Argentina en la clasificación para Rusia 2018, logrado con un triunfo 3-1 el 10 de octubre de 2017, alcanzando una agónica clasificación para la Copa del Mundo con tres goles de Messi.
También en la eliminatoria para Qatar Ecuador será el último adversario en noviembre de 2021 y se aguarda que el equipo que dirige Lionel Scaloni llegue a ese compromiso sin la acuciante obligación de vencer para clasificar.
En la segunda fecha Argentina, ya con Messi tras cumplir la suspensión que sufrió por la expulsión en la Copa América ante Chile, visitará a Bolivia en La Paz.
La eliminatoria sudamericana es probablemente la más exigente al presentar equipos que pueden sorprender al más fuerte, con sedes en donde ya sea por altura y condiciones del adversario hasta a potencias como Argentina, Brasil y Uruguay les cuesta rescatar puntos.
En otras clasificaciones, como en Concacaf, Europa, Asia y África hay fuerzas muy dispares y los seleccionados con chances de clasificar generalmente lo hacen.
Claro está que Argentina, Brasil (vigente Campeón de América) y Uruguay, son tres candidatos a lograr el pase a Qatar 2022, y en una segunda línea surgen Colombia, Perú, Chile y Paraguay, quedando rezagados Bolivia, Ecuador y Venezuela.
Los partidos de Argentina en la eliminatoria sudamericana, con las fechas tentativas, serán los siguientes:
Fecha 1: Ecuador (Local) 26 de marzo 2020
Fecha 2: Bolivia (Visitante) 31 de marzo 2020
Fecha 3: Paraguay (Local) 3 de septiembre 2020
Fecha 4: Perú (Visitante) 8 de septiembre 2020
Fecha 5: Uruguay (Local) 8 de octubre 2020
Fecha 6: Brasil (Visitante) 13 de octubre 2020
Fecha 7: Chile (Local )12 de noviembre 2020
Fecha 8: Colombia (Visitante) 17 de noviembre 2020
Fecha 9: Perú (Visitante) 25 de marzo 2021
Fecha 10: Bolivia (Local) 30 de marzo 2021
Fecha 11: Paraguay (Visitante) 3 de junio 2021
Fecha 12: Perú (Local) 8 de junio 2021
Fecha 13: Uruguay (Visitante) 2 de septiembre 2021
Fecha 14: Brasil (Local) 7 de septiembre 2021
Fecha 15: Chile (Visitante) 7 de octubre 2021
Fecha 16: Colombia (Local) 12 de octubre 2021
Fecha 17: Venezuela (Local) 11 de noviembre 2021
Fecha 18: Ecuador (Visitante) 16 de noviembre 2021.
El equipo “Xeneize” visitará este sábado a Belgrano de Córdoba.
El entrenador de Rayados de Monterrey habló con la FIFA sobre el Mundial de Clubes y no ocultó sus sensaciones ante un posible cruce con el club que lo formó.
El "Muñeco" analizó la igualdad ante los ecuatorianos y destacó el desempeño del equipo
El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida
El objetivo principal es seguir alentando a la despapelización del Estado y reducir el impacto ambiental, recibiendo las boletas de tasas por correo electrónico.
A partir del 1 de mayo y hasta el día 15 del mismo mes, se podrán solicitar las becas provinciales de estudios para los niveles universitario y terciario, mediante el ingreso a la página del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro.
El "Muñeco" analizó la igualdad ante los ecuatorianos y destacó el desempeño del equipo
La Dirección de Tránsito informó que los cortes se realizarán desde las 18 hs en el sector de calles Fernández Oro y 25 de Mayo.