
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Se trata de cuatro estaciones transformadoras nuevas y cinco ampliaciones de otras existentes, que darán más confiabilidad al sistema eléctrico provincial.
Regionales03/01/2017La provincia tiene en marcha inversiones por casi 886,5 millones de pesos en nuevas estaciones transformadoras (ET) y ampliaciones de otras existentes en varias localidades. En total, sumarán 187,5 megavatios (MVA) de potencia instalada, que darán más seguridad y confiabilidad al sistema eléctrico provincial.
El Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) tiene en ejecución cuatro nuevas estaciones transformadoras de 132/33/13,2 KV.
Una de ellas es Loma Campana, en el corazón del desarrollo de Vaca Muerta, zona que prevé un fuerte crecimiento demográfico, la radicación de empresas, construcciones de hoteles y la instalación de comercios. Una de las señales de la expansión poblacional y productiva de la zona se traduce en su creciente demanda eléctrica, la cual no puede ser abastecida con el actual sistema. La ET Loma Campana, que demandó una inversión de 200 millones de pesos, se encuentra en período de ensayos de puesta de servicio. Triplicará la oferta de energía eléctrica de Añelo, con un horizonte para los próximos 20 a 30 años.
La ET Paso Coihue se encuentra en etapa de ensayo final de telecontrol. Fue construida en cercanías a Brazo Huemul, y forma parte de la serie de obras que componen la interconexión eléctrica de Villa La Angostura. La inversión en obra civil supera los 200 millones de pesos.
Por otro lado, ya comenzó el movimiento de suelos para la construcción de la ET Colonia Valentina, que reemplazará y mejorará el diseño de la actual, que no permite ampliaciones. La ubicación estratégica de esta obra, en el límite de las ciudades de Plottier y Neuquén, la posicionan como la más adecuada para ser la abastecedora de la creciente demanda de los actuales suministros, como así también para poder dar cumplimiento a las solicitudes de puntos de conexión de nuevos clientes tanto para la zona Oeste de Neuquén capital como para la ciudad vecina.
Se beneficiarán todos los clientes de la Cooperativa de Servicios Públicos Plottier, al quedar una potencia instalada de 30 MVA, que duplicará la actual y mejorará la calidad y confiabilidad del sistema de esa ciudad y del Oeste capitalino. Demandará una inversión del orden de los 136 millones de pesos
A su vez, ya está preadjudicada la ET Neuquén Norte, una obra fundamental para acompañar el crecimiento de la demanda de la zona noreste de la ciudad, epicentro del desarrollo de nuevos emprendimientos hoteleros e inmobiliarios, y del Parque Industrial. Aportará 90 MVA de potencia, se ubicará en un predio de calle Cruz del Eje del barrio Copol y demandará unos 235 millones de pesos.
Ampliaciones
Por otro lado, el EPEN tiene en marcha cinco ampliaciones de estaciones transformadoras existentes.
Se encuentra en etapa de ensayos la relocalización de la ET Choconcito, que brindará mejores prestaciones en el abastecimiento de energía de Villa El Chocón y Cutral Co, al evitar el vínculo hoy existente. La ET será teleoperada desde el Centro de Operación del Transporte por Distribución Troncal del Comahue (COTDT) en el Alto Valle. Se invirtieron 36 millones de pesos.
También se encuentra cerca de su puesta en servicio la ampliación ET Rincón de los Sauces, que dará respuesta al crecimiento de la demanda de la ciudad petrolera, mediante una inversión de $ 35.533.427.
Para junio de 2017, se espera culminar la ampliación de la ET Cutral Co, que tendrá una inversión de $ 30.000.000. Mientras que para marzo de 2017 el EPEN terminará la obra de repotenciación de la línea de alta tensión 132 KV Planicie Banderita-Playa Planicie Banderita y ET Playa Planicie Banderita, que tendrá una inversión de $ 14 millones
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.