
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
La tarea de prevención y lucha contra el delito implementada por el Gobierno Provincial en los últimos siete años expone índices históricos: la cantidad de homicidios se redujo en un 58%, las violaciones en un 57% y los robos y hurtos en un 12%.
Regionales29/11/2019El gobernador Alberto Weretilneck destacó las cifras, resaltando especialmente la tarea de todas las personas que integran el sistema de seguridad. “Cuando llegamos había una Secretaría de Seguridad y pasamos a un Ministerio con más de 10.000 personas que todos los días dan lo mejor de sí para llevar adelante políticas públicas de seguridad”, recordó.
En este marco, la pelea contra el narcotráfico es una de las metas cumplidas. “Hemos desbaratado más de 80 puntos de venta de narcotráfico y narcomenudeo, y detenido a más de 100 personas con una fuerte tarea de la Secretaría de Narcocriminalidad”, expuso.
Destacó además la creación de 14 centros de monitoreo, que abarcan a 17 localidades. Río Negro se convirtió en la única provincia del país con más del 80% de sus principales accesos monitoreados con cámaras de seguridad.
Además, se estableció el servicio de emergencia telefónica 911, que atiende más de 700 llamadas diarias, con un centro de atención unificado en Viedma y cinco centros despacho a nivel provincial.
Otro pilar de la gestión ha sido la cuestión de género. Este año se creó el área de Género para dar atención específica a la temática, con la instalación de más de 200 botones antipático y la implementación del novedoso dispositivo dual.
Asimismo, se incrementó en un 24% la participación femenina en los cargos jerárquicos del Ministerio y la Policía, rompiendo de a poco la barrera invisible del “techo de cristal”.
En el ámbito penitenciario, se brindó capacitación y contención a más de 3.000 personas en conflicto con la ley penal, lo que permitió reducir de un 50% a un 28% la tasa de reincidencia.
Desde el Instituto de Asistencia del Preso y Liberado (IAPL) se supervisa y asiste a más de 12.000 personas en conflicto con la ley, brindándoles herramientas de inserción laboral y contención social.
También se instalaron diez aulas móviles en los Establecimientos Penales, y se creó la Unidad de Arresto Domiciliario por Monitoreo Electrónico (UADME) que ya lleva más de 400 personas monitoreadas bajo esta modalidad, evitando la sobrepoblación carcelaria y bajando las tasas de reincidencia.
“Frente al delito en constante reconfiguración, no trabajamos solo en su persecución, sino también en la construcción de sociedades pacíficas, promoviendo tareas de prevención y control de los factores que generan violencia e inseguridad”, señaló el Mandatario.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.