
Milei recibió al premier de la India, Narendra Modi: acordaron profundizar el intercambio comercial
Nacionales05/07/2025Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Las ventas en supermercados cayeron 8,8% interanual en el mes de septiembre de 2019 mientras que en autoservicios mayoristas la actividad bajó 3,2% informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Nacionales28/11/2019"Las ventas a precios constantes de diciembre de 2016, durante septiembre de 2019, sumaron un total de 22.173 millones de pesos, lo que representa una caída de 9% respecto al mes anterior y una disminución del 8,8% respecto a septiembre de 2018", informó hoy el Indec.
"Las ventas a precios corrientes para septiembre de 2019 relevadas en la Encuesta de Supermercados sumaron un total de 57.966,8 millones de pesos, lo que representa una disminución de 3% respecto al mes anterior y un aumento de 45,2% respecto al mismo mes del año anterior", amplió el informe del Indec.
Según las cifras del Indec, el relevamiento de las ventas totales a precios constantes lleva 15 meses consecutivos de registros negativos, ya que el último dato positivo remite a junio de 2018, cuando la variación interanual fue de 4,2%.
En la composición del consumo, las ventas de almacén representaron 28,4%, seguida por artículos de limpieza y perfumería, 15,3%; lácteos, 12,5%; carnes, 11,0%; bebidas, 11,0%; electrónicos y artículos para el hogar, 4,7%; panadería, 3,8%; verdulería y frutería, 3,4%; indumentaria, calzado y textiles para el hogar, 2,1%; alimentos preparados y rotisería 1,0% y otros, 6,9%.
En el caso de los autoservicios mayoristas, "las ventas a precios constantes de diciembre de 2016, durante septiembre de 2019, sumaron un total de 3.613,1 millones de pesos, lo que representa una caída de 7,3% respecto del mes anterior y una disminución de 3,2% respecto a septiembre de 2018", detalló en Indec.
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo