
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Las ventas en supermercados cayeron 8,8% interanual en el mes de septiembre de 2019 mientras que en autoservicios mayoristas la actividad bajó 3,2% informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Nacionales28/11/2019"Las ventas a precios constantes de diciembre de 2016, durante septiembre de 2019, sumaron un total de 22.173 millones de pesos, lo que representa una caída de 9% respecto al mes anterior y una disminución del 8,8% respecto a septiembre de 2018", informó hoy el Indec.
"Las ventas a precios corrientes para septiembre de 2019 relevadas en la Encuesta de Supermercados sumaron un total de 57.966,8 millones de pesos, lo que representa una disminución de 3% respecto al mes anterior y un aumento de 45,2% respecto al mismo mes del año anterior", amplió el informe del Indec.
Según las cifras del Indec, el relevamiento de las ventas totales a precios constantes lleva 15 meses consecutivos de registros negativos, ya que el último dato positivo remite a junio de 2018, cuando la variación interanual fue de 4,2%.
En la composición del consumo, las ventas de almacén representaron 28,4%, seguida por artículos de limpieza y perfumería, 15,3%; lácteos, 12,5%; carnes, 11,0%; bebidas, 11,0%; electrónicos y artículos para el hogar, 4,7%; panadería, 3,8%; verdulería y frutería, 3,4%; indumentaria, calzado y textiles para el hogar, 2,1%; alimentos preparados y rotisería 1,0% y otros, 6,9%.
En el caso de los autoservicios mayoristas, "las ventas a precios constantes de diciembre de 2016, durante septiembre de 2019, sumaron un total de 3.613,1 millones de pesos, lo que representa una caída de 7,3% respecto del mes anterior y una disminución de 3,2% respecto a septiembre de 2018", detalló en Indec.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
El directorio del FMI evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto que podría adelantarse a la Argentina.
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
El procedimiento se registró en el Puesto Fronterizo 7 de Abril.