
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
Con una muy importante convocatoria de público finalizó ayer la quinta edición de la Fiesta de las Colectividades.
Regionales11/11/2019El gobernador Omar Gutiérrez visitó la quinta edición de la Fiesta de las Colectividades “El mundo a tu alcance”, que se desarrolló desde el viernes hasta el domingo en el Espacio Duam de la ciudad de Neuquén. Sólo entre viernes y sábado, más de nueve mil personas disfrutaron de la muestra.
El mandatario provincial destacó que se trata de “una excelente fiesta y una excelente organización, con la participación de las distintas colectividades que han traído y puesto en valor su cultura, su identidad, su historia, su música, su vestimenta y su gastronomía”.
Gutiérrez señaló que “la Fiesta de las Colectividades ya está dentro de la agenda de los eventos que se pueden disfrutar aquí en el Duam, con lo cual el pueblo neuquino la conoce y sabe también que todos los fines de semana aquí se puede encontrar con distintos eventos y espectáculos para disfrutarlos, encontrarnos e integrarnos”.
Por último, el gobernador felicitó “a las colectividades que asumieron el desafío también este año aquí en el Duam de poder organizar y llevar adelante una nueva fiesta”.
Se trata de tres días de fiesta, donde se combina la gastronomía internacional, con la cultura, la música y las tradiciones de cada pueblo. Al patio de comidas del mundo, se anexa un escenario principal con números artísticos a cargo de cada colectividad y un paseo cultural con stands con información y artesanías de los países que son parte de la celebración.
La muestra es organizada por el equipo de Neuquén Eventos, por iniciativa del gobierno provincial. Cuenta con la participación de referentes de 19 colectividades: Alemania, Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba, Egipto, Eslovenia, España, Hungría, Israel, Italia, Líbano, País Vasco, Paraguay, Perú, Senegal, Siria, Ucrania y Venezuela.
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
Este domingo se realizará la primera edición del mes de julio, de la Feria de la Economía Social. Será en la plaza San Martín y estarán presentes más de 80 emprendedores y carros gastronómicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.