
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Movimiento Popular Neuquino (MPN) y Juntos Somos Río Negro (JSRN), fuerzas a cargo de las gobernaciones en sus respectivas provincias, confluirán en un interbloque en la Cámara de Diputados, integrado por dos legisladores, uno de cada espacio político.
Regionales08/11/2019La decisión surgió de una reunión que mantuvieron hoy el gobernador neuquino Omar Gutiérrez y su par rionegrino, el senador electo Alberto Weretilneck en la Casa de Gobierno de Neuquén.
El nuevo interbloque, que aún no tiene nombre definido, quedará integrado por Alma Sapag (MPN) y Luis Di Giácomo (JSRN) en la Cámara de Diputados.
También acordaron que Weretilneck expresará en el Senado posiciones acordadas previamente con el Ejecutivo neuquino, ya que ésta última fuerza perderá el 10 de diciembre su representación en la Cámara alta.
Es que el jefe del gremio de petroleros, Guillermo Pereyra, salió tercero en las elecciones legislativas de octubre y no pudo renovar su banca.
La salida de Pereyra dejará vacante la estratégica comisión de Energía en la Cámara Alta, un lugar para el cual se anota el rionegrino, ahora con anuencia de sus nuevos aliados neuquinos, aunque con poco peso en el esquema de poder del Senado.
De acuerdo a esa elección, las dos senadurias por la mayoría le corresponderán al Frente de Todos y la de la minoría será para la alianza Juntos por el Cambio, que podría recaer en la actual representante del MPN, Lucila Crexell, quien se presentó por el macrismo como segunda candidata.
El pase de Crexell a Cambiemos se dio en el marco de la incorporación de Miguel Pichetto al oficialismo nacional.
El primer candidato era el ex intendente de Neuquén, Horacio Quiroga (UCR), que falleció el 12 de octubre; lo que abrió la disputa entre la senadora y Pablo Cervi, un radical que aparecía como primer suplente en la lista de Juntos por el Cambio.
Superadas instancias judiciales, ahora debe ser la Corte la que defina quién se quedará con la representación por la minoría de Neuquén en el Senado.
En Diputados, en tanto, la bancada que formarán la neuquina y el rionegrino será una de los pocas que escaparán a la polarización que encuentra a 240 de los 257 integrantes de la Cámara divididos en dos grandes interbloques.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.