En 10 meses se cometieron 226 femicidios en Argentina y reclaman la emergencia nacional

Las mujeres víctimas de femicidio tenían en un 47% de los casos entre 19 y 40 años.

Nacionales02/11/2019
Femicidios

En los primeros 10 meses de este año se cometieron 226 femicidios, y otros 38 asesinatos se investigan como posibles femicidios, cifras que determinan que cada 32 horas una mujer es asesinada en Argentina como consecuencia de la violencia machista y que unos 195 niños y niñas se han quedado sin madre, según un relevamiento realizado por la organización Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMalá) que insistió en su reclamo para que se declare la Emergencia Nacional en Violencia de Género.

De los 226 femicidios registrados desde el 1 de enero de este año hasta el 31 de octubre último, 192 fueron femicidios directos; otros 28 fueron menores de edad asesinados para vengarse de sus madres y 6 trans/travesticidio; en tanto hay 38 muertes en proceso de investigación, esperando autopsia y peritajes que confirmen si se trató de femicidios, según el informe al que accedió Télam.

El 18% de las mujeres víctimas de femicidio había denunciado a su agresor previamente, el 9% tenía restricción de contacto o perimetral y el 2% tenía botón antipánico.

El 7% de los femicidas pertenecía a alguna fuerza de seguridad, de estos el 60% policía y el 25% militar retirado/pasivo, el 7,5% policía retirado y el 7,5% militar activo.

De las niñas y adolescentes víctimas, el 12% de las víctimas tenían entre 0 y 15 años; el 25% de las víctimas de entre 0 y 15 años fue violada/abusada y el 30% estuvo desaparecida.

En el 30% de estos casos el victimario fue la pareja, el 20% fue un familiar, en el 25% de estos casos el victimario fue un conocido y el 12% desconocidos.

"Es de carácter urgente que se tomen medidas concretas y efectivas para la prevención, asistencia y erradicación de las violencias contra las mujeres e identidades disidentes. Esperamos que el próximo gobierno otorgue prioridad a la lucha contra la violencia machista con recursos integrales, efectivos y sistemáticos", destacó MuMalá en un comunicado.

En un 40% de los casos, el femicida era pareja de la víctima; en un 28% una ex pareja; un 16% conocidos, en un 10% un familiar; un 5% por un hombre desconocido para la víctima y en un 2% sin datos.

Con respecto a la modalidad del femicidio, en el 30% de los femicidios se utilizó arma blanca; en un 26% arma de fuego; le sigue los golpes en un 17%; un 13% asfixia; en un 8% quemadas y un 6% envenenadas, torturadas o con caídas de altura.

Con respecto al lugar en que se cometieron los femicidios, en el 45% de los casos se perpetraron en la vivienda de la víctima; en un 20% en la vivienda que compartían con el femicida; un 13% en la vía pública; un 8% en un descampado; un 5% en la vivienda del agresor; un 3% en una propiedad privada; un 2% en la vivienda de un familiar; y en un 4% se carecen de datos.

Te puede interesar
Lo más visto
fiesta chocolate bche

Se viene la Fiesta Nacional del Chocolate en Bariloche

Regionales07/04/2025

En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.

rn

Provincia escuchó a familias y deja sin efecto cambios en escuelas técnicas

Regionales07/04/2025

En respuesta a los planteos realizados por algunas comunidades educativas que observaban algunos cambios producidos en la resolución 6488 referida a los nuevos lineamientos para las escuelas técnicas, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos decidió suspender momentaneamente la aplicación de esta norma y enfocarse en seguir trabajando en la normativa a través del dialogo con los distintos actores de la comunidad.

detenido

Un hombre detenido en Roca, imputado por un robo en Cipolletti

Locales08/04/2025

En el marco de la investigación preliminar iniciada por el Ministerio Público Fiscal a raíz de un robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti, en la mañana de este lunes se detuvo en General Roca a un hombre a quien se lo acusará por su presunta participación en el mismo.