
La marca para la que corre Franco Colapinto lanza una SUV híbrida en Argentina
Tendencias - Empresas27/04/2025Es un vehículo que combina un motor a combustión con una batería eléctrica. Los detalles.
La marca de scooters eléctricos Nuuv lanzó la semana pasada la comercialización en la Argentina de cuatro modelos junto a su socio local que invirtió $ 50 millones para el desembarco en su primer punto de venta inaugurado en la ciudad de Buenos Aires.
Tendencias - Empresas28/10/2019Nuuv es la marca en Argentina de Niu Technologies que cotiza en el panel Nasdaq y que está presente en más de 30 países en los que ofrece soluciones de movilidad urbana eléctrica e inteligente con un desarrollo de ventas de más de 800.000 unidades, en ciudades de Europa y los Estados Unidos.
Los cuatro nuevos modelos, cuya llegada se concretó a través de Lion Ventures -una empresa tecnológica local que es representante oficial para Argentina, Uruguay y la ciudad de Florida- cumplieron en la ciudad de Buenos Aires el proceso de homologación para circular en la vía pública y para ser patentados.
Con una estimación de ventas de hasta unas 300 unidades para lo que resta del año y unas 1.000 para 2020, la marca prevé la expansión de su red con otro local en el Gran Buenos Aires en los próximos meses y llegar el año próximo a las principales ciudades del interior del país, lo que demandará una inversión de unos $ 100 millones.
La gama de modelos presentada este mediodía en el primer store de la marca en la zona de Palermo Soho, son los scooters NGT, N Sport, M+ y U Pro, los que costarán entre US$ 2.800 y US$ 6.900, dependiendo del diseño y básicamente de la potencia y duración de su batería de litio.
El directivo de Lion Ventures, Alejandro Zunda Cornell, explicó a Télam que estos primeros cuatro modelos permitirán recorrer un rango autónomo de distancia de entre 45 y 140 kilómetros a una velocidad máxima de 45 y 70 kilómetros por hora de acuerdo al tipo de batería.
Zunda Cornell estimó que la carga de las baterías se puede completar entre 4 y 7 horas a un costo de $38, de acuerdo al cuadro tarifario vigente en Buenos Aires, y su rendimiento permite superar varias veces el promedio de uso diario de tránsito urbano estimado en 12 kilómetros.
Sobre sus aspectos técnicos distintivos, el directivo explicó que los motores eléctricos son de tecnología alemana Bosch, la batería de litio desarrollada en conjunto con Panasonic está ubicada bajo la plataforma central, es fácilmente extraíble y se puede recargar en un tomacorriente convencional de 220 voltios.
La aplicación digital vinculada a los scooters fue desarrollada por Microsoft, se pueden descargar en cualquier teléfono inteligente, y vincularse a la nube mediante la conectividad de Vodafone, para permitir al usuario conocer el estado de la batería, la carga, la autonomía, entre otros detalles.
Tiene incorporado un GPS en tiempo real con alerta antirrobo y alarma, diagnóstico al instante, que permite hacer seguimiento a las rutas realizadas e informa de cualquier movimiento no autorizado, directamente al teléfono del dueño, por medio de la app.
Es un vehículo que combina un motor a combustión con una batería eléctrica. Los detalles.
Desde ahora ofrecen una red de conexión con Estados Unidos y Canadá.
Se acaba de lanzar a la venta el rediseño de un modelo muy popular en nuestro país.
La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.
Tras el buen resultado de febrero difundido en los últimos días por el INDEC, una consultora privada prevé un retroceso en la medición de marzo.
Los avances en infraestructura y las tendencias que marcarán el rumbo de la conectividad.
Juntos Somos Río Negro, como parte de la Alianza “Somos Jacobacci”, celebró la contundente victoria en Ingeniero Jacobacci, de la mano de Nicolás Magdalena y Alejandra Andrade, quienes fueron elegidos concejales.