En Río Negro ganó el Frente de Todos con casi el 57 % de los votos

En el tramo para senadores fueron elegidos por el Frente de Todos Martín Doñate y Alberto Weretilneck de Juntos Somos Río Negro (JSRN).

Regionales28/10/2019
Senadores RN

La fórmula presidencial del Frente de Todos Alberto Fernández-Cristina Fernández de Kirchner se imponía en Río Negro con el 56,96% de los votos, cuando se llevaban escrutadas el 80,79% de las mesas habilitadas

De acuerdo al recuento provisional que difundía el Ministerio de Interior, el Frente de Todos obtenía 208.459 votos, un 56,96%, por sobre Juntos por el Cambio que alcanzó 105.482 votos, 28,82%, y Consenso Federal con 22.950 votos y un 6,27% del total de los sufragios.

En el tramo para senadores el Frente de Todos lograba imponer a Martín Doñate, por sobre Alberto Weretilneck de Juntos Somos Río Negro (JSRN), con un 50,48% de los votos -unos 143.253 sufragios- contra un 45,23%, es decir 128.357 votos válidos.

En tanto que para Diputados, el Frente de Todos también se imponía con 143.358 votos un 45,07% por sobre JSRN, que obtenía 100.670 votos un 31,65% y Juntos por el Cambio lograba otros 61.185 votos, un 19,23%.

En diálogo con medios locales el gobernador Alberto Weretilneck y líder de JSRN dijo que se encuentra muy contento por el respaldo de todos los rionegrinos, y que "fue una elección muy difícil y nacionalizada entre las fuerzas partidarias nacionales".

"No nos alcanzó para colocar a los dos senadores como pretendíamos pero, vamos a seguir gobernando", aseguró el mandatario provincial en la ciudad de Cipolletti.

Weretilneck dijo que superaron con éxito una prueba tan difícil como esta, y que además triunfaron en San Antonio Oeste, en Villa Regina y se dirime Dina Huapi, donde se eligen intendentes, concejales e integrantes de los tribunales de cuenta.

El próximo 9 de diciembre cumplen sus mandatos el senador nacional Miguel Pichetto, Silvina García Larraburu y Magdalena Odarda y los diputados Martín Doñate, Silvia Horne y Sergio Wisky.

El partido provincial JSRN propuso en esta elección como principal candidato para el Senado al gobernador saliente Weretilneck, y a la actual ministra de Educación Mónica Silva, quienes no respaldan ningún candidato presidencial y basaron su campaña proselitista convocando a la ciudadanía para que practique el corte de boleta.

Además para ocupar las bancas de la Cámara Baja propuso en primer lugar al actual ministro de gobierno Luis Di Giácomo, seguido por la intendenta saliente de Allen, Sabina Costa, y al actual ministro de seguridad rionegrina, Gastón Pérez Esteban.

Los candidatos para la Cámara Alta del Frente de Todos rionegrino son el saliente diputado Doñate, secundado por la actual senadora que buscaba renovar su banca Silvina García Larraburu.

Por su lado Juntos por el Cambio, sin candidatos a ocupar bancas rionegrinas en el Senado, solo impulsaba la reelección del actual diputado Sergio Wisky, secundado por Daniela Agostino y José Liguen.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.