
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Río Negro estará presente en FITUR Patagonia (Puerto Montt), Neoworkshop Federal (Salta) y FIT Patagonia (Valdivia).
Regionales28/10/2019Las acciones promocionales son llevadas adelante por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro y el Ente Mixto de Promoción Turística (EMPROTUR) de Bariloche. El objetivo es que las empresas privadas también participen del stand provincial y las ruedas de negocios, por lo que se los invitó formalmente inscribirse.
En ese marco, la ministra de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro, Martha Vélez, mencionó que “estamos muy cerca de Chile y hay una conveniencia económica para ellos para visitarnos, por lo que es muy importante poder promocionar nuestros productos de verano en el vecino país. Son ferias donde concurren operadores, agencias de viajes y donde también habrá acciones destinadas al público directo”.
Asimismo informó que “también estaremos presentes en la Feria de Salta que también es un punto importante. A raíz de la conectividad aérea hemos logrado que lleguen salteños a nuestro destino. Habrá un stand de la Provincia y escritorios de trabajo que van a poder compartir empresas privadas que puedan acompañarnos”.
En cuanto a las expectativas por la temporada estival, la Ministra, adelantó que “hemos estado en contacto con las distintas cámaras empresariales tanto de Las Grutas como de la zona cordillerana, hay muchas consultas y reservas sobre todo en estas últimas semanas, por lo que tenemos muchas probabilidades que la temporada de verano sea exitosa, tanto en la zona de cordillera de Bariloche, Dina Huapi, y El Bolsón; como la costa en Las Grutas y Playas Doradas”.
La Feria Internacional de Turismo (FITUR) Patagonia, tendrá lugar del 15 al 17 de noviembre en Puerto Montt (Chile). Se espera que participen 150 expositores y que sea visitada por 10.000 personas y 200 empresarios del rubro turístico del cono Sur. Además habrá gastronomía binacional, rueda de negocios internacional con operadores de Brasil, Perú, Colombia, Paraguay, Uruguay, Ecuador, Argentina y Chile. Y la participación de los mejores productos y servicios turísticos de la Patagonia de Chile y Argentina.
El Neoworkshop Federal se realizará en la provincia de Salta el 21 de noviembre y es organizada por Federación de Cámaras de Turismo (FEDECATUR), la Cámara Argentina de Turismo, Aerolíneas Argentinas, con el apoyo del Ministerio de Turismo de la Nación y el Consejo Federal de Turismo. El objetivo de este encuentro es poner a disposición una herramienta que permita a los integrantes de la cadena de valor generar nuevos vínculos comerciales, fomentando el encuentro entre quienes buscan posicionar un destino y aquellos que están interesados en ofrecerlos en los centros emisores de turistas.
Y por último, la FIT Patagonia, se realizará en Valdivia (Chile), del 6 al 8 de diciembre. La instancia fue ideada para reunir e integrar a la industria del turismo de la Patagonia de Chile y Argentina. El objetivo es ampliar la integración binacional en el ámbito turístico; y generar sinergia y concreción de negocios entre los expositores y público final. Se espera convocar a más de 500 profesionales y 15.000 visitantes.
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Elon Musk, que fue funcionario de Trump, ahora se opone a su reforma. Dijo que la ley “destruirá millones de empleos” y es un “suicidio político”
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.