
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
"Según el promedio, las expectativas de inflación disminuyen 1,9 puntos porcentuales respecto de la medición de septiembre de 2019 y se ubican en el 1,2%", precisa el relevamiento de la UTDT.
Nacionales23/10/2019"La inflación esperada por la población para los próximos doce meses se mantiene en 30%, según la mediana de las respuestas", señala el comunicado del Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella difundido este martes.
"Según el promedio, las expectativas de inflación disminuyen 1,9 puntos porcentuales respecto de la medición de septiembre de 2019 y se ubican en el 1,2%", precisa el relevamiento de la UTDT.
El director (Interino) del Centro de Investigación en Finanzas de la UTDT, Nicolás Merener, sostuvo que "las expectativas de inflación se mantienen tanto para la población de ingresos altos como para la de ingresos bajos".
Según el promedio, "las expectativas disminuyen para los sectores de mayores ingresos mientras que aumentan para los sectores de menores ingresos”, agregó.
El índice se obtiene de los resultados de una encuesta mensual que cubre alrededor de 1.200 casos en todo el país, realizada por Poliarquía para el Centro de Investigación en Finanzas.
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
El Presidente desechó así la idea de que se pueda afrontar el pago de gravámenes con dólares.
El ministro advirtió que el nuevo modelo económico requiere el esfuerzo de inversión por parte del sector privado.
Este año Río Negro buscará ser por sexta vez consecutiva campeona de los Juegos Binacionales de la Araucanía, que tendrá lugar del 13 al 19 de octubre, con la participación de toda la Patagonia Argentina y el sur chileno.
En el primer cuatrimestre el sector produjo 159.521 vehículos
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
El Gobernador Alberto Weretilneck reafirmó el compromiso de Río Negro con la ética pública y la transparencia al destacar la vigencia de la Ley de Ficha Limpia, sancionada en diciembre pasado. “Es la más exigente del país”, sostuvo y marcó una clara diferencia, que posiciona a Río Negro como un ejemplo a nivel nacional.
El “Millonario” encabeza el Grupo B con ocho puntos.