
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Se desarrollará del 10 al 14 de octubre en el Centro de Convenciones y en la costanera del lago Caviahue. Tendrá como eje charlas y talleres holísticos de entrada libre y gratuita.
Regionales05/10/2019El ministerio de Turismo y el municipio de Caviahue-Copahue invitan a la comunidad a participar de la actividad Respira Caviahue. Se trata de un evento holístico, que tiene por objetivo estar en contacto con la naturaleza con el propósito de armonizar cuerpo, mente y alma.
En esta primera edición, que se desarrollará del 10 al 14 de octubre, el evento tendrá charlas y talleres de entrada libre y gratuita que se dictarán en tres horarios diferentes: 10, 15.30 y 18. Los interesados en asistir pueden acercarse al Centro de Convenciones y a la costanera del lago Caviahue, para poder disfrutar de las actividades, que son destinadas a personas de todas las edades.
Este evento se realiza en concordancia con la energía de este lugar, reconocido por sus recursos termales, ya que son las únicas termas en el mundo que reúnen en un mismo lugar una innumerable cantidad de recursos minerales naturales como aguas, fangos, vapores y algas. Y que, junto con el volcán Copahue, al pie de la Cordillera de los Andes, hacen una combinación perfecta.
Así es como, aprovechando los hermosos paisajes, se realizarán actividades al aire libre. Se dictarán talleres y charlas teóricos y prácticos holísticas de entrada libre y gratuita, dictadas por especialistas locales, regionales y nacionales, quienes brindarán herramientas para el bienestar.
Las actividades comenzarán el jueves 10, a partir de las 10.30, con la charla de “Biodecodificación”, dictado por la doctora Ana Monasterio. A las 15.30 se realizará la Danza de Sanación con Ana Gutiérrez; y a las 18 será el turno del taller de “Swara, Yoga y Pranayama”, a cargo de la profesora Andrea Choquich.
El viernes, desde las 10, Luján Laterza dará el taller “Armonizarte” y luego, a las 15.30, se brindará un taller práctico de yoga vital y terapéutico dictado por el profesor Oscar Lazzarinni. Cerrando la jornada, a las 18 será el turno de Liliana Uberti, con el taller “Gemas y cristales para armonizar las chakras” y el sábado 12, a las 10, la docente dictará “Puja Tameana”. Luego, a las 15.30, el Centro Holístico Reiki Marga brindará el taller de “Radiestesia”. A las 18 será el momento de “Sol, Luna y Ascendentes: detalles para entender la carta natal”, con la astróloga Lorena Rizzo.
En tanto, el domingo 13 a las 10, se realizará el taller de Limpieza Energética con el centro holístico Reiki Marga. Luego, a las 15.30, se abrirá un espacio a “Conectando con tu esencia, coach ontológico” por Paola Ledesma; y a las 18 se brindará una charla sobre Plantas Nativas con cosmética Lahuen. Por último, el lunes 14, habrá una jornada, a partir de las 10, de “Mujeres mapuches: tradiciones, costumbre y plantas medicinales” con Ida Oses; y luego se realizará el cierre del evento.
Respira Caviahue es organizado por la municipalidad de Caviahue-Copahue, con el apoyo del gobierno de la provincia del Neuquén.
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Se trata de una plaza de una calistenia y una pirámide tetra
El periodo para llamar a un concurso público se extendió por 15 días.
La Dirección de Tránsito informó que los cortes se realizarán desde las 18 hs en el sector de calles Fernández Oro y 25 de Mayo.
La intervención se dio tras el llamado de un vecino, quien alertó a la unidad policial sobre la presencia de jóvenes en actitud sospechosa y armados en la calle Arturo Illia.
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia y Policía, continúa intensificando los operativos de control en las rutas y zonas rurales de la provincia con el objetivo de prevenir y combatir el abigeato, así como otras prácticas ilegales vinculadas al ámbito rural.
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
Además, la empresa planifica crear 2 mil nuevos empleos en nuestro país.