
El Ministerio de Salud de Río Negro, a través de la Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos (UHPROT) de San Carlos de Bariloche, llevó adelante con éxito el segundo operativo de donación del año, en este caso renal y de tejidos.
"Estos fondos permitirán el desarrollo de nuevas actividades, garantizar nuevas fuentes de trabajo y que la industria del gas y el petróleo se sigan consolidando en la provincia de Río Negro", expresó el gobernador, Alberto Weretilneck.
Regionales01/10/2019La compañía Vista Oil and Gas -concesionaria de áreas petroleras Río Negro- invertirá U$S 58.000.000 en la provincia, a través de la empresa transportista de hidrocarburos Aleph. Esta inversión es posible por intermedio de un préstamo que la empresa recibió del Gobierno de Estados Unidos.
El gobernador, Alberto Weretilneck, participó de la presentación de las inversiones, que se llevó a cabo esta tarde en Catriel con la presencia del embajador de Estados Unidos en Argentina, Edward Prado; el presidente y CEO de Vista, Miguel Galuccio; el CEO de Vista, Gastón Remy; el intendente local, Carlos Johnston y el secretario de Estado de Energía, Sebastián Caldiero.
Junto con el capital necesario para el desarrollo de la actividad, Aleph traerá a la provincia la generación de empleo y acceso a mejores prácticas/tecnologías, necesarios para acompañar el plan de negocios que comprende la captación de nuevos clientes a evacuar su producción a través de las instalaciones en Río Negro.
De este modo, la inversión permitirá a Aleph y Vista incorporar 82 operarios en Río Negro en las próximas semanas. Este personal será capacitado e incorporado a los equipos de trabajo de las compañías operadoras.
“Todo el petróleo y el gas que se genera en la provincia y en Vaca Muerta se transportará y pasará por territorio rionegrino. Por eso nuestro compromiso es generar el marco jurídico, las habilitaciones ambientales y los permisos necesarios”, explicó el Gobernador.
En este sentido, agradeció la decisión del Gobierno de Estados Unidos “de beneficiar con este capital a la empresa porque en definitiva estos fondos permitirán el desarrollo de nuevas actividades, garantizar nuevas fuentes de trabajo y que la industria del gas y el petróleo se sigan consolidando en la provincia de Río Negro”.
La empresa y la comunidad
En el marco de la presentación de las inversiones que realizará Vista Oil en Río Negro, se firmó un convenio entre la compañía y el Municipio de Catriel para la cesión de un inmueble a la Municipalidad destinado a la formulación de un proyecto participativo surgido desde la comunidad.
Además, se suscribió otro convenio para que el Club Unión Deportiva Catiel pueda hacer uso de las canchas de fútbol de la empresa.
Por último, la compañía donó 35 computadoras a instituciones educativas de la ciudad.
El Ministerio de Salud de Río Negro, a través de la Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos (UHPROT) de San Carlos de Bariloche, llevó adelante con éxito el segundo operativo de donación del año, en este caso renal y de tejidos.
El Gobierno de Río Negro realizó la apertura de sobres para la adquisición de medicamentos destinados a tratamientos especiales de alta complejidad, con el objetivo de fortalecer el acceso a la salud para 1.895 afiliados de IPROSS y 574 pacientes del sistema público. La iniciativa forma parte de una política estratégica que busca ampliar derechos y asegurar una cobertura equitativa y oportuna para quienes más lo necesitan.
Se trata de un reptil marino depredador, similar a los delfines o peces espada, que vivieron desde el Triásico Inferior hasta el Cretácico Superior.
Este martes 15 de abril, familias de las y los estudiantes de 1° grado de escuelas primarias participarán del primer Taller de Alfabetización Familiar, Comunitario e Institucional.
En el marco del inicio de la temporada de quemas controladas, el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro avanza con una estrategia territorial para fortalecer la prevención de incendios forestales en Zona Andina.
La postura de la petrolera fue confirmada por su presidente tras presentar el plan estratégico quinquenal en Wall Street.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, mantendrá una reunión con el presidente Javier Milei.
El economista Carlos Melconian asegura que "murió el plan aguantar" y advierte sobre los desafíos inflacionarios en la nueva política económica.