
El gol del "Xeneize" fue convertido por Rodrigo Battaglia.
Los 35 representantes rionegrinos lograron una cosecha de 11 medallas de oro, diez de plata y ocho de bronce.
Deportes25/09/2019Por cuarto año consecutivo la delegación rionegrina se subió a lo más alto del podio para extender su marca como único ganador de la competencia nacional.
Durante cinco días de competencia los atletas de la provincia dieron muestra de sus habilidades para establecer una abultada diferencia en el medallero final. Río Negro se ubicó primero con 29 medallas.
El evento se desarrolló en el Cerro Chapelco de San Martín de los Andes en la vecina provincia de Neuquén y albergó a 250 competidores de ocho provincias que se midieron en biatlón, persecución y sprint, esquí de montaña, esquí de fondo, esquí Freestyle slopestyle, slalom gigante, snowboard Freestyle, snowboard boarder cross y esquí de fondo adaptado.
Los 35 representantes rionegrinos lograron una cosecha de 11 medallas de oro, diez de plata y ocho de bronce para gritar campeones y extender el récord que ostenta la provincia tras coronarse en Caviahue 2016, Bariloche 2017, Ushuaia 2018 y San Martín de los Andes 2019.
Una vez más el deporte de Río Negro logró subirse a lo más alto para demostrar que la provincia se mantiene fuerte tanto en deportes de invierno como de verano.
El gol del "Xeneize" fue convertido por Rodrigo Battaglia.
El "Millonario" se adelantó con gol de Borja pero Insaurralde empató el encuentro para el local.
Solo en 2024 hubo 39 casos de los 104 registrados.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
El "Millonario" se adelantó con gol de Borja pero Insaurralde empató el encuentro para el local.