
Día Mundial del Malbec: 5 vinos de alta gama recomendados por una sommelier argentina
Tendencias - Vida y Ocio17/04/2025Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.
Te recomendamos una serie de consejos con el objetivo que se conviertan en una rutina para mantener al planeta en mejores condiciones.
Tendencias - Vida y Ocio24/09/2019El ambiente necesita de cada uno de nosotros. Los incendios en la Amazonía nos han dejado la importante lección de que es tiempo de hacer algo para cuidar aquello que es vital para todos los seres que habitamos el planeta. La responsabilidad no es solo de los líderes políticos. El cuidado del ambiente es algo que se aprende -de niños o de adultos-, que se transmite, que se enseña, que se propaga.
Llevar un modo de vida poco consciente del impacto que generamos es una de las maneras en que, por la inercia de la costumbre, podemos seguir empeorando las cosas sin siquiera reparar en ello. La buena noticia es que podemos partir desde ahí para actuar de una manera diferente.
Te compartimos algunas de las rutinas que puedes empezar hoy para que el planeta del cual formas parte se mantenga en las mejores condiciones para las generaciones que vendrán. Aunque te parezcan pequeñas, multiplicadas por los millones de personas que somos, estas acciones son capaces de generar un resultado positivo inigualable.
1. Reduce el uso de plásticos. Lleva tu bolsa de tela para ir al mercado. Reutiliza una botella de vidrio. Dile que no a los plásticos de un solo uso, como los vasos desechables o los sorbetes.
2. No desperdicies agua ni derroches energía. No pienses solo en la factura de tus servicios, sino también en los recursos que se explotan para que puedas tenerlos.
3. Opta por transportes que generen menos emisiones como la bicicleta, el transporte público o el viaje compartido en auto entre varios.
4. Escoge productos de higiene que no contaminen el agua cuando se mezclan con ella. Una buena idea es adentrarse en el mundo de la cosmética natural. ¡Tu piel también te lo agradecerá!
5. Compra solo lo que vas a comer y si te sobra, regálalo. No desperdicies ni tires comida en buen estado.
6. Separa los residuos orgánicos e innorgánicos en tu casa. Usa los primeros como abono para tus plantas.
7. Planta. No solo te llenará de vida tu casa, sino que también estarás ayudando a todo el planeta.
8. No maltrates animales ni mates insectos. Recuerda que aunque sean pequeños tienen una función muy importante en los ecosistemas.
9. Apoya la economía local, a los pequeños productores. Consume productos de temporada.
10. Maximiza la luz del sol en tu casa. Desenchufa lo que no estés usando. Elige electrodomésticos de eficiencia A, si te resulta posible.
BioGuia
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.
La elección entre andar descalzo o calzado es una decisión que influye directamente en la salud y el bienestar de nuestros pies.
Investigadores de la Universidad de California descubrieron un mecanismo clave que podría resultar en nuevos tratamientos para el dolor crónico.
La secretaría de Servicios Públicos de Cipolletti informó el cronograma de recolección de residuos y el horario del cementerio durante el fin de semana largo de Pascuas
Se agregarán dos frecuencias en julio, pasando de 12 a 14 semanales, y a partir de diciembre serán 21.
La mayoría de los hechos sucedieron en vía pública y el horario más peligroso es la tarde-noche.
El municipio llevó a cabo un nuevo operativo de demolición y limpieza de una propiedad abandonada que era utilizada como aguantadero, sobre calle Alem casi Brentana.
Los de Núñez reciben a Gimnasia y Esgrima de La Plata y buscan sellar su pase a los playoffs del campeonato local.