Río Negro realiza acciones de vacunación para mantener libre de sarampión la provincia

Se considera caso sospechoso, al paciente con fiebre (mayor a 38ºc) y exantema, o cualquier caso en que el profesional de la salud sospeche sarampión o rubéola.

Regionales22/09/2019
Sarampion

La provincia de Río Negro no cuenta con casos positivos de sarampión notificados, pero al igual que todo el país, ejecuta acciones de vacunación y vigilancia epidemiológica, para evitar la circulación del virus en el área.

En este marco, se recomienda al equipo de Salud público y privado, acreditar dos dosis de vacuna Doble y Triple Viral, para estar adecuadamente protegido;  o contar con serología igg positiva para sarampión y rubeola.

Esta vacuna es obligatoria y está contenida en Calendario Nacional de Vacunación, por lo tanto es necesario verificar y completar el esquema de vacunación de acuerdo a la edad.

De 12 meses a cuatro años inclusive, deben acreditar una dosis de vacuna Triple Viral (sarampión-rubéola-paperas); mayores de cinco años, incluidos los adultos, deben acreditar dos dosis de vacuna con Doble Viral o Triple Viral. Las personas nacidas antes de 1965 no necesitan vacunarse porque se consideran protegidos por haber estado en contacto con el virus.

Además, a los residentes en Argentina que viajen al exterior, se les recomienda verificar que el esquema de vacunación contra el sarampión esté completo para la edad, según el Calendario Nacional de Vacunación (vacuna doble o triple viral). De no contar con las dos dosis recomendadas, la vacuna debe ser aplicada como mínimo 15 días antes del viaje.

En el caso de viajar con niños de seis a 11 meses a áreas de circulación viral activa, deben recibir una dosis de vacuna triple viral. Esta dosis no debe ser tenida en cuenta como esquema de vacunación. Se administrarán las dosis correspondientes al Calendario Nacional de Vacunación, al año de vida y al ingreso escolar.

En niños menores de seis meses de vida, se sugiere aplazar y/o reprogramar el viaje puesto que en ellos la vacuna triple viral está contraindicada.

Finalmente, intensificar la vigilancia epidemiológica de enfermedad febril exantemática. Para poder proceder a realizar las acciones de control, se debe notificar al snvs 2.0 (SISA), todo caso de fiebre más exantema asistido en efectores públicos o privados.

Se considera caso sospechoso, al paciente con fiebre (temperatura axilar mayor a 38ºc) y exantema, o cualquier caso en que el profesional de la salud sospeche sarampión o rubéola.

Te puede interesar
embalse Piedra del Águila

Estudian la capacidad de carga del embalse Piedra del Águila

Regionales08/04/2025

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Desarrollo Económico Productivo, en articulación con la provincia de Neuquén, inició un estudio técnico para actualizar la capacidad de carga del embalse Piedra del Águila, con el objetivo de proyectar un desarrollo sustentable de la actividad acuícola en la región.

Lo más visto
fiesta chocolate bche

Se viene la Fiesta Nacional del Chocolate en Bariloche

Regionales07/04/2025

En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.

detenido

Un hombre detenido en Roca, imputado por un robo en Cipolletti

Locales08/04/2025

En el marco de la investigación preliminar iniciada por el Ministerio Público Fiscal a raíz de un robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti, en la mañana de este lunes se detuvo en General Roca a un hombre a quien se lo acusará por su presunta participación en el mismo.