
El Municipio de Cipolletti informó que el objetivo es la puesta en valor de uno de los espacios verdes más históricos de nuestra ciudad.
El Grupo Apuntalarte del Grupo Institucional de Alcoholismo realiza presentaciones artísticas en diversas instituciones de la ciudad, enfocadas a trabajar sobre la prevención y la promoción de la salud a través del arte.
Locales11/09/2019Bajo la modalidad de intervención teatral genera a través de la actuación y el planteo de diversas situaciones una forma novedosa de problematizar las prácticas más sensibles, como es el alcoholismo. También se trabaja en otras problemáticas a demanda, como la diabetes, hipertensión, abuso sexual en la infancia, trata, entre otras.
Según se informó desde el área municipal ya se visitaron las Escuelas: ESRN Nº 5, Nº 152 y Nº 120,
Apuntalarte está compuesto por el equipo técnico del GIA, Silvina Torres (coordinadora del espacio, actriz y Lic. en Ciencias Políticas), personal del SENAF (Secretaría Provincial de Niñez Adolescencia y Familia), Carina Pasten (Coordinadora de Adolescencia Saludable) y una agente sanitaria del Centro de Atención Primaria de la Salud del Barrio del Trabajo.
Además participan pasantes de la carrera de Licenciatura en Psicología de la Universidad de Flores (UFLO) y de la Universidad Nacional del Comahue (UNCO), y próximamente se sumarán pasantes de la carrera de Enfermería.
El Municipio de Cipolletti informó que el objetivo es la puesta en valor de uno de los espacios verdes más históricos de nuestra ciudad.
El Municipio invitó a los comercios locales a participar del concurso de mejor vidriera con temática del "Día de la Patria", que se conmemora cada 25 de mayo en nuestro país.
El objetivo se centra en la prevención de esta enfermedad transmitida por los alimentos y la creación de un entorno más seguro en lo que respecta a la seguridad alimentaria, haciendo la lucha de la triquinosis un esfuerzo colectivo qué involucre a toda la comunidad cipoleña.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.